Home | Índice de Noticias
Desde el 23 al 26 de abril
Santiago, 23 de Marzo de 2012
Las administraciones tributarias de 40 países se reunen en Chile
  • El tema central de la 46° Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) será: “Mejorando el desempeño de la administración tributaria: el control de la evasión y la asistencia a los contribuyentes”.
  • Será la tercera ocasión en quela asamblea anual de  ese foro de administraciones tributarias se realiza en Chile.


Chile será la sede y el Servicio de Impuestos Internos (SII) el anfitrión, de la 46° Asamblea General del Centro Interamericano de Admistraciones Tributarias (CIAT), a realizarse dede el 23 y al 26 de abril  en el Hotel Sheraton de Santiago.

Delegados de 40 países miembros y asociados al CIAT, más representantes de diversos organismos multilaterales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América latina (Cepal), asistirán a la conferencia cuyo tema central se denomina “Mejorando el desempeño de la administración tributaria: el control de la evasión y la asistencia a los contribuyentes”.

Algunos de los participantes  confirmados son Jeffrey Owens, ex director del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE; Beatriz Viana Miguel,  directora general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España (AEAT); José Antonio Azevedo Pereira, director general de Impuestos de Portugal.

La realización del SII constituye para el SII un desafío de las más alta relevancia, tanto por la cantidad como la calidad de países y delegados participantes. En opinión del director del SII, Julio Pereira, “se trata de un evento de carácter mundial, donde se muestran los avances anuales y las mejores prácticas de cada administración tributaria, se generan convenios de cooperación y colaboración, a la vez que expondremos la capacidad organizativa del país como anfitrión”.

Será la tercer ocasión que la asamblea general del CIAT se realiza en Chile, toda vez que en 1993 y 2001 el país fue el anfitrión.

El SII ya desarrolló y dejó disponible el sitio webde la asamblea, al cual los delegados pueden acceder para revisar el  temario técnico y detalles generales de la reunión en Santiago.

Acerca del CIAT

El CIAT tiene como misión apoyar el esfuerzo de los gobiernos promoviendo la evolución, aceptación social y el fortalecimiento institucional de las administraciones tributarias; fomentando la cooperación internacional, el intercambio de experiencias y mejores prácticas.

Es un organismo internacional público, sin fines de lucro que provee asistencia técnicaespecializada para la actualización y modernización de las administraciones tributarias.

Desde su creación en 1967 y hasta el momento, el CIAT agrupa a 40 países miembrosy países miembros asociados, en cuatro continentes: 31 países americanos; seis países europeos; dos países africanos y un país asiático.

Así, con un firme compromiso de alcanzar resultados cuantificables y dirigidos al mejoramiento de los sistemas tributarios internacionales; en el CIAT promovemos valores de integridad, transparencia y ética, con la disposición de prevenir y combatir todas las formas de fraude, evasión y elusión tributaria y facilitar el cumplimiento voluntario.

Objetivos del CIAT

Promover la asistencia y la cooperación mutua entre los países miembros mediante:

La sede del CIAT está en la Ciudad de Panamá, República de Panamá y los idiomas oficiales son: español, inglés, portugués y francés.