Servicio de Impuestos Internos de Chile

Volver al Home Page Portal MIPYME

Ir a Home del SII


MENSAJE DEL DIRECTOR

Estimados Señores Empresarios de Micros, Pequeñas y Medianas Empresas:

Me es muy grato darles la bienvenida al Portal Tributario MIPYME que el Servicio de Impuestos Internos (SII) en conjunto con la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile (CONFEDECH) y la Confederación Gremial Nacional Unida de la Mediana, Pequeña, Micro Industria, Servicios y Artesanado de Chile (CONUPIA), con el co-financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han preparado en forma especial para ustedes. Esta iniciativa constituye una alianza público – privada, que busca potenciar la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de Chile. 

Así como para el Estado es un proyecto de la más alta importancia ya que es un motor para el desarrollo de la actividad de las micros, pequeñas y medianas empresas, esperamos que lo sea también para los importantes chilenos que día a día luchan para crear valor y dar trabajo, me refiero a los emprendedores, ustedes.

Como recordarán, el anuncio de este Portal y sus futuras prestaciones fue anunciado por el Presidente de la República y por mi persona con ocasión del Encuentro Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa (ENAPE) organizado en agosto del 2004, comenzando a operar en su formato informativo en diciembre de ese mismo año.

A partir del 1º de septiembre del 2005 el Portal ha incorporado a sus funcionalidades el "Sistema de Facturación Electrónica Portal MIPYME", herramienta Web que espera integrar a las empresas más pequeñas del país a la revolución tecnológica de la Factura Electrónica, y con ello avanzar hacia su masificación.

Uno de los temas importantes a destacar del nuevo Sistema de Facturación Electrónica del Portal Tributario MIPYME, es que incluye una funcionalidad para ceder las facturas electrónicas a un tercero, con lo cual se abre una tremenda posibilidad de acceso a financiamiento por la vía de convertir en flujo de efectivo sus facturas electrónicas, antes del vencimiento de la fecha de pago.

Finalmente, creo muy relevante dar a conocer un resumen de las ideas-fuerza fundamentales para las MIPYMES que están presentes en el espíritu del portal, y le han dado forma:

  • Estamos en un momento en que el sector productivo debe aprovechar al máximo el potencial de las nuevas tecnologías, en especial Internet

  • Las MIPYMES deben internalizar que el cumplimiento tributario es esencialmente armónico a la administración de sus negocios

  • El ciclo de cumplimiento tributario de una MIPYME es equivalente a su ciclo de actividad y negocios, es decir las cuentas, documentos, medición de resultados (se gana o no se gana plata) para administrar ordenadamente una MIPYME son equivalentes a las que se requieren para cumplir adecuadamente con los impuestos

  • En este sentido, el cumplimiento tributario ayuda a ordenar la administración del negocio, especialmente al nivel de MIPYMES

  • La ley que otorga mérito ejecutivo a la factura, en particular a la factura electrónica, posibilitará nuevas y menos costosas fuentes de financiamiento a las MIPYMES, propiciando de esta forma que las micro, pequeñas y medianas empresas se beneficien de las ganancias de productividad y de competitividad que conlleva aplicar las tecnologías de la información a los procesos de negocios, y del desarrollo del comercio electrónico en el país

  • La Oficina Virtual del SII en Internet (www.sii.cl), facilita el cumplimiento tributario y cataliza el uso de TIC en las MIPYMES

Señor empresario, recuerde que este es el momento preciso en la historia de nuestro país en el cual podemos realmente avanzar hacia un crecimiento sostenido que nos acerque a las primeras economías del mundo; la Revolución de las Tecnologías de la Información es una oportunidad única de desarrollo para las MIPYMES, aprovéchela ahora, este portal es para Ud.

Cordialmente

Juan Toro

Director