En qué consiste
A partir de 2012, los trabajadores a honorarios están obligados a realizar cotizaciones previsionales para pensiones, seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Quiénes deben cotizar
Están obligados a cotizar todas aquellas personas que:
Quiénes no están obligados a cotizar
No están obligados a cotizar aquellas personas que:
Beneficios
Cumplir con esta obligación permitirá a los trabajadores independientes acceder a los mismos beneficios que los trabajadores dependientes con contrato de trabajo lo que incluye:
Cálculo monto a pagar
En la Operación Renta, el SII determinará el monto anual de pago que corresponde a cada contribuyente, sobre la base de la renta imponible.
La renta imponible que corresponde para el cálculo es el 80% de la suma de los honorarios brutos percibidos en un año calendario, sin considerar ningún descuento.
Sin embargo, se considerará la siguiente gradualidad para el cálculo para la renta de los años 2012, 2013 y 2014:
Rentas año 2012 40% Renta Imponible
Rentas año 2013 70% Renta Imponible
Rentas año 2014 100% Renta Imponible
Para informarse acerca de cuánto debe cotizar, puede acceder al sitio web de la Subsecretaria de Previsión Social.
Pago cotizaciones obligatorias
Antes de enviar su declaración de Renta
Durante los años tributarios 2013, 2014 y 2015 existe la posibilidad para todos los contribuyentes de renunciar a cotizar. Para hacerlo, antes de enviar su Declaración de Renta, debe ingresar a www.sii.cl, menú Boletas de Honorarios, sección Cotizaciones Previsionales, opción “Enviar o anular declaración jurada renuncia a cotizar”. La voluntad de no cotizar debe manifestarse anualmente.
En el momento de realizar su Declaración de Renta
Este cálculo se realizará a partir de la información previsional proporcionada al SII por parte de las AFP (cotizaciones para pensiones) y las Mutuales de Seguridad (cotizaciones para el seguro contra riesgo).
Los contribuyentes tendrán la opción de acceder a su Información Previsional detallada, para conocer las entidades que la han informado y los montos asociados que han servido de base en la determinación de sus cotizaciones.
Después de enviar su declaración de Renta:
Si luego de enviar su Declaración de Renta, el contribuyente desea realizar y/o modificar su declaración jurada de renuncia a cotizar, puede hacerlo en www.sii.cl y luego reenviar su declaración de impuestos. Al hacerlo, el SII ofrecerá una propuesta de declaración actualizada, de acuerdo a las modificaciones realizadas en el sitio. Esta opción está disponible hasta el 25 de abril.
Más Ayuda
Ejemplos:
Para el cálculo de las cotizaciones previsionales que corresponden a cada contribuyente, se utilizará el siguiente cálculo:
Cálculo de cotizaciones
Renta imponible |
Base imponible |
80% honorarios brutos, tope Límite Máximo Imponible (LMI) anual |
70% del mínimo [renta imponible; LMI –remuneraciones] |
+ |
Monto de cotización |
Tasa*Base imponible |
|
- |
Cotizaciones y PPC enterados |
||
= |
Saldo |
||
- |
Compensación asignación familiar |
||
- |
Recargo con retenciones |
||
= |
Saldo neto por cotizar |
Ejemplo N°1
1. En el siguiente ejemplo, el contribuyente realizó el pago mensual de sus cotizaciones previsionales y por lo tanto se deuda de cotizaciones es de $0:
|
![]() |
|
---|
2. Determinación de cotizaciones para AFP y/o Mutual:
La información previsional del contribuyente será proporcionada al SII por las instituciones correspondientes.
|
![]() |
|
---|
3. Información Adicional
Remanente de Asignación Familiar |
0 |
Cargo por Cotizaciones |
0 |
4. Como resumen, de acuerdo a la información disponible, en el caso de este contribuyente, el cálculo es el siguiente:
+ |
Monto de cotización |
591.136 |
- |
Cotizaciones y PPC enterados |
591.136 |
= |
Saldo |
0 |
- |
Compensación asignación familiar |
0 |
- |
Recargo con retenciones |
0 |
= |
Saldo neto por cotizar |
0 |
Ejemplo N°2
En el siguiente ejemplo, el contribuyente no realizó el pago mensual de sus cotizaciones previsionales:
1. Base para el cálculo de cotizaciones:
|
![]() |
|
---|
2. Determinación de cotizaciones para AFP y/o Mutual:
1. El monto total de cotizaciones para AFP se calcula tomando la Base imponible*Tasa total: |
![]() |
|
![]() |
|
---|
3. Información Adicional
Remanente de Asignación Familiar |
0 |
Cargo por Cotizaciones |
$137.091 |
4. Como resumen, de acuerdo a la información disponible, en el caso de este contribuyente, el cálculo es el siguiente:
+ |
Monto de cotización |
200.619 |
- |
Cotizaciones y PPC enterados |
0 |
= |
Saldo |
- 200.619 |
- |
Compensación asignación familiar |
63.528 |
- |
Recargo con retenciones |
137.091 |
= |
Saldo neto por cotizar |
0 |
En el momento de realizar su Declaración de Renta, este contribuyente podrá solicitar un monto de devolución de $138.909, ya que la deuda de cotizaciones que tenía por el no pago durante el año ($200.619) se compensará con el monto disponible de su asignación familiar ($63.528) y el saldo ($137.091) se pagará con la retención del impuesto que tenía disponible. El monto señalado de devolución corresponde a los $276.000 de retenciones, menos lo que se utilizó en el pago de cotizaciones previsionales $137.091, lo que da un total de $138.909.