No te equivoques, realiza SIEMPRE tus compras en el comercio establecido.
El negocio en el que compraste, y al que pagaste el impuesto, es la pieza clave que tiene la obligación de hacer llegar tu aporte al Estado.
Quien compra en el comercio informal, ya sea en la calle o en plataformas digitales, se transforma en cómplice de negocios ilícitos, que promueven la compra y venta de productos y servicios:
Sin boleta,
-
Sin garantías
-
Sin controles de calidad, ni un lugar donde reclamar.
Importancia de la boleta en compras en línea
Al pedir la boleta, garantizas tu compra y apoyas la formalidad.
Tu obligación es pedir SIEMPRE la emisión de la boleta.
Cada vez que realizas una compra, presencial o en línea, el vendedor tiene la obligación de emitir una boleta electrónica por tu compra.
-
Si pagas con un medio de pago como tarjeta de crédito o débito, el voucher reemplaza a la boleta.
-
Si pagas con efectivo o vía transferencia, corresponde la emisión de la boleta, ya que el comprobante de transferencia no tiene validez tributaria.
Exige tu boleta y aseguras el pago del IVA, lo que va en directo beneficio del país.
Siempre elige boletaConoce la boleta electrónica:
Desde 2021, las boletas de ventas y servicios solo se emiten de forma electrónica.
Puedes recibirla:
-
En formato impreso o virtual
-
Directo en tu correo electrónico
-
Whatsapp
-
Mensaje o por el medio que elijas.
La boleta electrónica debe tener los siguientes elementos:

Comprando informal te va a ir mal
El Comercio informal, ya sea en la calle o en plataformas digitales, promueve la compra y venta de productos y servicios:
- Sin boleta,
- Sin garantías
- Sin controles de calidad, ni un lugar donde reclamar.
Para no caer en estafas amparadas en estas acciones, prefiere el comercio formal.
Los peligros del comercio ilegal
El comercio informal puede esconder peligros y estafas.