Los temas de las preguntas frecuentes de las
      microempresas, son también aplicables para las microempresas familiares
      (ver Otras preguntas de Interés     para
      microempresas). 
      A continuación se muestra un listado de preguntas frecuentes relacionadas
      exclusivamente con las Microempresas Familiares: 
      
      1. ¿Los contribuyentes que ya han hecho 
      iniciación de actividades, se pueden acoger a la ley sobre Microempresas 
      Familiares?
Si, 
      siempre que además cumplan con los requisitos de dicha ley y que se
      señalan en página inicial sobre Microempresas
      Familiares.  
      2. ¿Las microempresas que funcionan en 
      varias sucursales, se pueden acoger a la ley sobre Microempresas 
      Familiares?
No, 
      porque de acuerdo a lo dispuesto en el artículo único de la ley que se 
      incluye en la Circular N° 60 de 18/10/2002, uno de los requisitos para 
      ser considerado Microempresa Familiar es "Que la actividad económica que 
      constituya su giro se ejerza en la casa habitación 
      familiar".
      3. ¿Una microempresa que ya tiene 
      Inicio de Actividades, que quiere y puede acogerse a  la ley sobre 
      Microempresas familiares, debe igualmente concurrir al SII para hacer un 
      nuevo Inicio de Actividades o sólo basta con el trámite municipal?
No 
      necesitan concurrir al SII, sin embargo, en el Formulario de Inscripción 
      en Registro, Declaración Jurada, y Declaración de Inicio de Actividades 
      deberá señalar que ya hizo Inicio de Actividades.  Además, por este 
      mecanismo podrá informar respecto a cambio de domicilio o actividad si 
      corresponde.
      4. ¿Los bazares y almacenes de barrio 
      se pueden acoger a la ley de Microempresas Familiares? ¿en caso positivo, 
      siguen tributando en primera categoría?
Sí, 
      pueden acogerse siempre que cumplan con los requisitos de dicha ley, y de 
      todas maneras son contribuyentes de primera categoría, pudiendo si cumplen 
      con las condiciones, acogerse también a los regímenes de tributación 
      simplificados.
      5. Los contribuyentes que cumplen con 
      los requisitos para acogerse a la ley MEF y que ya hicieron Inicio de 
      Actividades, ¿están exentos de IVA por la mano de obra encargada por 
      terceros? 
Sí, le es aplicable la exención del IVA 
      respecto de los trabajos realizados por encargo de 
      terceros. 
      6. ¿Están afectas a IVA y deben dar 
      documento de venta los contribuyentes que realizan trabajos por encargo de 
      terceros que les suministran los materiales, aportando ellas sólo la mano 
      de obra? 
No.  
      Los contribuyentes que están en esta condición (modalidad llamada 
      comúnmente trabajo a maquila) no necesitan extender documentos de venta, 
      debiendo el que encarga el trabajo generar Factura de Compra, exentas, por 
      el costo de la mano de obra aportada.
      
      7. ¿Los pequeños agricultores rurales que desarrollan sus
      actividades comerciales en espacios contiguos a la casa habitación, se pueden acoger a la ley sobre Microempresas
      Familiares?
Si, 
      siempre que además cumplan con los requisitos de dicha ley, que se
      señalan en página inicial sobre Microempresas
      Familiares.