Compartir

¿DEBO CLASIFICAR LA INFORMACIÓN DE MIS COMPRAS EN EL REGISTRO DE COMPRAS Y VENTAS?

El Registro de Compras contiene todas las compras que has realizado con documentos tributarios electrónicos, las que para facilitar tu declaración, se clasifican automáticamente como “del giro”. Esto significa que, el total del crédito fiscal asociado a dichos documentos se incorporará en tu Declaración de IVA para el cálculo del monto a pagar, si corresponde.

Si alguna de tus compras no es del giro, debes cambiar su clasificación a la que corresponda, para hacer un uso correcto del crédito fiscal:

¿Qué categorías para clasificar existen?

  • Del Giro: Significa que el documento respalda compras relacionadas con la actividad que declaraste ante el Servicio de Impuestos Internos.
  • Supermercado: : Corresponde a compras efectuadas en supermercados o negocios similares, necesarias para producir la renta del contribuyente.
  • Bienes Raíces:Identifica las compras que si bien no son parte de la actividad que desarrollas, son necesarias para poder realizar dichas actividades y corresponden principalmente a infraestructura física.
  • Activo Fijo: Identifica las compras que si bien no son parte de la actividad que desarrollas, son necesarias para poder realizar dichas actividades y corresponden principalmente a infraestructura física.
  • IVA Uso Común:Identifica las compras que no es posible identificar si se destinarán a ventas afectas o exentas de IVA. En este caso, debes aplicar un factor de proporcionalidad, que se calcula de acuerdo a la relación de las ventas afectas sobre el total. Al informar este tipo de compra, puedes también informar si para el mismo documento corresponde la categoría de Activo Fijo, Bienes Raíces o Supermercados.
  • IVA No Recuperable: Son aquellas compras en las que no tienes derecho a utilizar el crédito, por ejemplo, por encontrarse fuera de plazo.
  • No Incluir: Corresponde a los documentos que respaldan compras que no son necesarias para el desarrollo de tu actividad económica, y que, por lo tanto, no se consideran como crédito de IVA, ni como gasto para el Impuesto a la Renta.

Cómo se clasifican las compras

  • Puedes hacerlo uno a uno, ingresando al detalle del documento en el Registro de Compras.
  • También puedes utilizar las herramientas de carga masiva, que te permiten ingresar la información para varios documentos al mismo tiempo. Accede acá a las herramientas de ayuda
  • En el caso de los documentos no electrónicos, que debes ingresar al Registro, al momento de incorporarlos debes indicar su clasificación. Si necesitas modificarla, tienes que volver a subir los documentos con el tipo de transacción de compra que corresponda.