Ejemplos

  • Debes contar con inicio de actividades, para cumplir con los requisitos legales para optar a una oferta laboral en el Estado, a través de tu empresa, o a una licitación.
  • Por ejemplo:
    Quien presta servicios de mantención (plomería, electricidad) a oficinas de servicios públicos.
  • Debes realizar inicio de actividades para poder contratar ese servicio.
  • Sólo podrán eximirse quienes declaren que su actividad no está sujeta a la obligación de inicio de actividades, por ejemplo, los conductores de taxis o los condominios de edificios.
Considera que:

Anualmente el administrador, operador o proveedor del medio de pago deberá informar al Servicio:

  • Quiénes son las personas y/o entidades que declararon no estar sujetos al inicio de actividades,
  • La cantidad de operaciones que realizaron,
  • Monto acumulado de las mismas.

Si el Servicio lo solicita, también deberán informar la cantidad de operaciones y el monto acumulado para contribuyentes determinados.

Adicionalmente, los administradores, operadores y proveedores deberán exigir que las personas o entidades que contraten sus servicios acrediten el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

  • Para poder inscribirte en ellas deberás contar con inicio de actividades y así utilizar sus servicios para ofrecer productos a terceros.
  • Solo quedan exentas las personas que declaran que su operación no está sujeta a la obligación de inicio de actividades, dado que no se dedican a la actividad comercial, salvo esporádicamente para vender artículos usados, como ropa, juguetes u otros similares.
Considera que:

El operador de la plataforma digital de intermediación deberá informar al Servicio:

  • Las personas y entidades registradas en la plataforma digital,
  • La cantidad de operaciones y el monto acumulado, en el caso de quienes señalaron no estar sujetos al inicio de actividades.
  • Si el Servicio lo solicita, también deberán informar la cantidad de operaciones y el monto acumulado para determinados contribuyentes.