Cuenta Pública Participativa

La Cuenta Pública Participativa es un mecanismo que constituye un proceso de diálogo ciudadano entre las autoridades del Servicio y representantes de la sociedad civil y ciudadanía en general. Su fin, es informar acerca de la gestión realizada por el Servicio en un periodo determinado, respecto de la aplicación de sus políticas, planes, programas, acciones y su ejecución presupuestaria, como también recoger inquietudes y planteamientos de la ciudadanía. Los siguientes hitos forman parte de este proceso:

  1. Anualmente se realiza una Cuenta Pública de carácter presencial y/o virtual, ante autoridades de sectores públicos y privados, así como también representantes de la sociedad civil y ciudadanía en general, relacionados con el ámbito de su competencia. Dicha cuenta queda a disposición de la comunidad en sii.cl.
  2. Con la debida anticipación, el SII elabora un proyecto de Cuenta Pública, que se presenta ante el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), y que recoge las opiniones y miradas de las y los consejeros, generando el diálogo y participación de los asistentes. Las opiniones y observaciones se incorporan en el texto final de la Cuenta Pública Participativa.
  3. Para la difusión y convocatoria de la actividad, el Servicio informará con anticipación en sii.cl la fecha, lugar y hora en que se realizará la actividad. Asimismo, las personas pueden plantear consultas y sugerencias, a través de la misma plataforma, las que una vez procesadas, se incorporan al informe final de la Cuenta Pública. Las respuestas se publican en el sitio web del SII dentro de un plazo de 20 días hábiles, a partir del momento en que fueron recibidas.