Declaración de Rentas en el Extranjero (Artículo 41 G)
Desde este año, si controlas entidades en el exterior, ya sea directa o indirectamente, tienes que reconocer en Chile las rentas pasivas de dicha entidad, tanto las percibidas como las devengadas, de acuerdo a lo que indica el Artículo 41 G de la Ley de la Renta.
¿A quién corresponde la obligación?
- Personas naturales con domicilio o residencia en Chile;
- Personas jurídicas constituidas en Chile;
- Establecimientos permanentes situados en Chile;
- Patrimonios de afectación, es decir, los conjuntos de bienes valorables en dinero y destinado a la realización de un fin específico, por ejemplo, fondos de inversión, fondos mutuos, trusts, bienes constituidos en fideicomiso, entre otros, constituidos o establecidos en el país;
- Administradores o tenedores de bienes ajenos afectados por impuestos, domiciliados, establecidos, residentes o constituidos en Chile.
(*) Lista solo referencial, para mayor detalle revisar la normativa.
¿Qué se considera como Rentas Pasivas?
- Dividendos
- Intereses
- Regalías
- Rentas de arrendamiento
- Ganancias de capital
- Rentas de cesión de derechos
- Rentas por operaciones con entidades relacionadas residentes en Chile
(*) Lista solo referencial, para mayor detalle revisar la normativa.
¿Qué se considera como “Entidad”?
Desde una empresa individual o sociedad, hasta patrimonios de afectación, comunidades, vehículos de inversión, u organizaciones sin personalidad jurídica. Es decir, comprende todo aquello que funcione como una unidad económica, tenga o no personalidad jurídica, y detentada por un titular unipersonal o pluripersonal.
Te ayudamos a evaluar si en tu caso aplica la norma del Artículo 41 G y a conocer las obligaciones tributarias a las que podrías estar afecto.
- 1 Si la entidad en el exterior tiene rentas pasivas
- 2 Y controlas esa entidad de alguna de las siguientes formas:
- Posees directa o indirectamente el 50% o más del capital, del derecho a las utilidades o el derecho a voto
- Puedes elegir a la mayoría de los directores o administradores
- Puedes modificar los estatutos o cambiar o remover a la mayoría de los directores o administradores
- 3 Entonces sí aplican la normas del Artículo 41 G, siempre que no estés en alguna de las siguientes situaciones:
- Las rentas pasivas de la entidad controlada son inferiores al 10% de los ingresos totales
- El valor de los activos que son susceptibles de producir rentas pasivas son inferiores a un 20% del valor total de sus activos
- Las rentas pasivas se han gravado con una tasa efectiva superior a un 30% en el país de la sociedad controlada
- 4 Si aplica la norma tienes que:
- Registrar la renta en el Registro 41 G
- Presentar la Declaración Jurada 1929
- Declarar en el Formulario 22 de Renta las Rentas Pasivas superiores a 2.400 UF, otras rentas percibidas y la opción de crédito por IPE
- Pagar el Impuesto de Primera Categoría y los impuestos finales
- 5 Si en tu caso NO APLICA la norma del Artículo 41 G, tienes que:
- Registrar la renta en el Registro de Inversiones en el Exterior
- Presentar la Declaración Jurada 1929
Revisa el siguiente flujo para verificar si en tu caso aplica el articulo 41G
Normativa Asociada