En esta declaración jurada se informan las remuneraciones (sueldos, sobresueldos, salarios, dietas y cualesquiera otras rentas similares) y el Impuesto Único de Segunda Categoría retenido, en caso que corresponda. Adicionalmente, se solicita información de remuneraciones pagadas que tengan el carácter de exentas o no gravadas por la Ley sobre Impuesto a la Renta u otras leyes especiales, así como la rebaja por zonas extremas.
Está compuesta por 3 secciones:
SECCIÓN |
DESCRIPCIÓN |
A |
Identificación del Declarante |
B |
Datos de los Informados |
C |
Cuadro de Resumen |
Para revisar o complementar esta sección, es necesario contar con los siguientes datos:
Antecedentes:
mes | Sueldo Base + Bono | Colación + Movilización | Total Haberes |
Descuentos Previsionales | Remuneracion afecta a impuesto | Impuesto Único Retenido | Sueldo Liquido |
(1) | (2) | (3)=(1)+(2) | (4) | (5)=(1)-(4) | (6) | (7) | |
Ene | $1.200.000 | $100.000 | $1.300.000 | $240.000 | $960.000 | $11.577 | $1.048.423 |
Feb | $600.000 | $100.000 | $700.000 | $120.100 | $479.900 | 0 | $579.900 |
Mar | $600.000 | $100.000 | $700.000 | $120.200 | $479.800 | 0 | $579.800 |
Abr | $600.000 | $100.000 | $700.000 | $120.300 | $479.700 | 0 | $579.700 |
May | $600.000 | $100.000 | $700.000 | $120.400 | $479.600 | 0 | $579.600 |
Jun | $600.000 | $100.000 | $700.000 | $120.500 | $479.500 | 0 | $579.500 |
Jul | $600.000 | $100.000 | $700.000 | $120.600 | $479.400 | 0 | $579.400 |
Ago | $600.000 | $100.000 | $700.000 | $120.700 | $479.300 | 0 | $579.300 |
Sept | $600.000 | $100.000 | $700.000 | $120.800 | $479.200 | 0 | $579.200 |
Oct | $600.000 | $100.000 | $700.000 | $120.900 | $479.100 | 0 | $579.100 |
Nov | $600.000 | $100.000 | $700.000 | $121.000 | $479.000 | 0 | $579.000 |
Dic | $600.000 | $100.000 | $700.000 | $121.100 | $478.900 | 0 | $578.900 |
$7.800.000 | $1.200.000 | $9.000.000 | $1.566.600 | $6.233.400 | $11.577 | $7.421.823 | |
Las Cotizaciones obligatorias de cargo del empleador ascienden a $100.000 El Índice de Precios al Consumidor es el siguiente:
El Índice de Precios al Consumidor (IPC)enero | febrero | marzo | abril | mayo | junio | julio | agosto | septiembre | octubre | noviembre | diciembre |
2,1% | 2,0% | 1,9% | 1,8% | 1,7% | 1,6% | 1,5% | 1,4% | 1,3% | 1,2% | 1,0% | 0% |
Debido a que en el Formulario N° 1887 se debe informar una sola línea por cada trabajador, procederemos a efectuar el cálculo correspondiente:
mes | Remuneración afecta a Impuesto | Impuesto Único Retenido | Colación +Movilización |
Factor de Actualización | Remuneracion afecta a impuesto Actualizada | Impuesto Único Retenido Actualizado |
Colación + Movilización actualizados |
(1) | (2) | (3) | (4) | (5)=(1)*(4) | (6)=(2)*(4) | (7)=(3)*(4) | |
Ene | $960.000 | $11.577 | $100.000 | 1,021 | $980.160 | 11.820 | $102.100 |
Feb | $479.900 | $0 | $100.000 | 1,020 | $489.498 | 0 | $102.000 |
Mar | $479.800 | $0 | $100.000 | 1,019 | $488.916 | 0 | $101.900 |
Abr | $479.700 | $0 | $100.000 | 1,018 | $488.335 | 0 | $101.800 |
May | $479.600 | $0 | $100.000 | 1,017 | $487.753 | 0 | $101.700 |
Jun | $479.500 | $0 | $100.000 | 1,016 | $487.172 | 0 | $101.600 |
Jul | $479.400 | $0 | $100.000 | 1,015 | $486.591 | 0 | $101.500 |
Ago | $479.300 | $0 | $100.000 | 1,014 | $486.010 | 0 | $101.400 |
Sept | $479.200 | $0 | $100.000 | 1,013 | $485.430 | 0 | $101.300 |
Oct | $479.100 | $0 | $100.000 | 1,012 | $484.849 | 0 | $101.200 |
Nov | $479.000 | $0 | $100.000 | 1,010 | $483.790 | 0 | $101.000 |
Dic | $478.900 | $0 | $100.000 | 1,000 | $478.900 | 0 | $100.000 |
$6.233.400 | $11.577 | $1.200.000 | - | $6.327.404 | $11.820 | $1.217.500 | |
Por lo tanto, el traspaso a la Declaración Jurada N° 1887, será el siguiente
C3: Corresponde a la remuneración afecta a Impuesto Único de Segunda Categoría, actualizada.
C4: Corresponde al Impuesto Único de Segunda Categoría, actualizado.
C8: Para este ejemplo, corresponde a los conceptos de colación y movilización, actualizados.
C19 a C30: Corresponde a los meses en los cuales el trabajador percibió rentas. Para llenar esta sección, se deberán utilizar las siglas indicadas en las instrucciones para este formulario, disponibles en el menú de “Más Información” de la opción de Declaraciones Juradas de Renta
El detalle para esta columna es el siguiente:Dado que se trata de un trabajador no agrícola con jornada de trabajo completa, se utiliza la sigla C.
Luego, corresponde traspasar los datos de los ingresos mensuales, sin actualizar, a la nueva sección de la Declaración Jurada N° 1887:
En estas columnas se deben informar los montos correspondientes a la remuneración afecta a Impuesto Único de Segunda Categoría, y en caso que los trabajadores estén acogidos a la exención tributaria del D.L. N° 889, se deberá sumar el monto de la rebaja por zonas extremas. Cabe señalar que esta nueva apertura de columnas tiene la finalidad de determinar el cumplimiento de los requisitos para optar al Aporte Fiscal y Préstamo Solidario, Ley N° 21.252.
Finalmente, corresponde traspasar los datos a la segunda parte de la sección B:
C6: Corresponde a la remuneración afecta a Impuesto Único de Segunda Categoría, sin actualizar.
C7: Corresponde al Impuesto Único de Segunda Categoría, sin actualizar.
C10: Para este ejemplo, corresponde a los conceptos de colación y movilización, sin actualizar.
C36: Corresponde a las cotizaciones del período, sin actualizar.
En esta nueva columna corresponde informar aquellas cotizaciones previsionales obligatorias y voluntarias que hayan rebajado la Renta Neta Pagada o sean de cargo del empleador, y que no se encuentren informadas en las otras columnas (Renta total neta pagada, Rentas totales exentas, Rentas totales no gravadas, etc.), como, por ejemplo, cotizaciones previsionales y de salud, seguros de invalidez, seguros complementarios de salud, desempleo, mutuales y cualquier otra suma o cantidad en beneficio del trabajador vinculado a leyes sociales y relacionadas con sus remuneraciones, independiente de si son parte del trabajador o del empleador.
Esta información se utilizará para generar información de los egresos de las empresas de los Regímenes Pro Pyme y Pro Pyme transparente, dato que será entregado en los asistentes de otras declaraciones juradas y propuestas respectivas.
Por lo tanto, el monto informado de $1.666.600 se obtuvo de la suma de los siguientes conceptos:
C12: Corresponde a la remuneración imponible total para efectos de cotizaciones, actualizada. Este monto se obtiene del siguiente cálculo:
Mes | Sueldo Base + Bono | Factor de Actualización | Remuneración Imponible Actualizada |
(1) | (2) | (3)=(1)*(2) | |
Enero | $1.200.000 | 1,021 | $1.225.200 |
Febrero | $600.000 | 1,020 | $612.000 |
Marzo | $600.000 | 1,019 | $611.400 |
Abril | $600.000 | 1,018 | $610.800 |
Mayo | $600.000 | 1,017 | $610.200 |
Junio | $600.000 | 1,016 | $609.600 |
Julio | $600.000 | 1,015 | $609.000 |
Agosto | $600.000 | 1,014 | $608.400 |
Septiembre | $600.000 | 1,013 | $607.800 |
Octubre | $600.000 | 1,012 | $607.200 |
Noviembre | $600.000 | 1,010 | $606.000 |
Diciembre | $600.000 | 1,000 | $600.000 |
$7.800.000 | $7.917.600 |
En esta sección también se deberán informar los montos totales de ingreso mensual, pero ya que en este ejemplo práctico sólo informamos a un trabajador, se replican los montos:
Desde este año, la DJ 1887 incorpora la siguiente información:
Es importante destacar que el Servicio de Impuestos Internos verificará que las retenciones de Impuesto Único de Segunda Categoría que se están informando respecto de terceros, se encuentren debidamente pagadas. Esta cuadratura se realiza con los Formularios N° 29 mensuales, declarados y pagados en el año 2020. Específicamente, se verificará el código 48.
En caso de existir diferencias, la Declaración Jurada N° 1887 podría generar observaciones, es decir, presentar inconsistencias que deberán ser solucionadas.
Cada una de estas inconsistencias u observaciones tiene un código asociado. Cuando la inconsistencia nace de la cuadratura entre la Declaración Jurada N° 1887 y el Formulario N° 29, se generará el código R07.
Estas inconsistencias también pueden generar problemas con las Declaraciones de Impuesto a la Renta de los trabajadores que se informan, por lo que es sumamente importante solucionarlas. Para hacerlo, se sugiere: