Cuando hablamos de Renta, nos referimos a todos los ingresos obtenidos en un año. En cada Operación Renta, debes declarar todos los ingresos que obtuviste en el año anterior y que te generaron utilidades, beneficios o incrementos de patrimonio, cualquiera que sea su naturaleza y origen.
El Impuesto a la Renta se calcula sobre las rentas obtenidas por personas naturales, empresas y otras entidades. Considera distintos tipos de tributos, como:
Es de carácter anual y progresivo (a mayor renta, mayor tasa de impuesto a aplicar) que afecta a personas naturales con domicilio o residencia en Chile.
Como su nombre lo indica, es un impuesto personal, global, progresivo y complementario respecto del conjunto de rentas o ingresos obtenidos de diversas fuentes o categorías.
Es de carácter progresivo que afecta a personas naturales con domicilio o residencia en Chile, que grava las rentas del trabajo, siempre que la prestación de los servicios se realice bajo un contrato de trabajo (vínculo de subordinación o dependencia con un empleador).
Es de carácter anual y proporcional (paga un porcentaje o tasa fija, independiente del monto del ingreso) que afecta a personas naturales, empresas y otras entidades que no tienen domicilio ni residencia en Chile, aplicado sobre el total de las rentas percibidas, remesadas o devengadas, según los conceptos y tasas definidas por la Ley sobre Impuesto a la Renta.
Es un impuesto de carácter anual y proporcional que afecta a personas naturales, empresas y otras entidades, que grava las rentas del capital, como por ejemplo, actividades industriales, comerciales, mineras, corretaje con oficina establecida, agrícolas, entre otras.
Las rentas obtenidas por los contribuyentes se clasifican en dos grupos, dependiendo de el origen de del ingreso: