Ejemplos de Préstamo Solidario:

Con retenciones, sin excedentes:

Gaby solicitó dos Préstamos Solidarios en 2020, por lo que este año le corresponde pagar la cuarta cuota del total solicitado, reajustado según IPC. Sin embargo, como ese monto es superior al 5% de sus ingresos declarados en 2024, el valor a pagar corresponde a la diferencia entre las retenciones realizadas por su empleador y el tope del 5% de sus ingresos.

Conoce más detalle

Con retenciones que generan excedentes:

Paula solicitó dos Préstamos Solidarios en 2021, por lo que este año debe pagar la tercera cuota que corresponde al 30% del monto solicitado, reajustado según IPC. Durante 2024 tuvo retenciones que se descontarán de su cuota, generando un excedente a su favor.

Conoce más detalle

Sin ingresos durante 2024

Sebastián solicitó un Préstamo Solidario en 2020 y uno en 2021, por lo que este año le corresponde cancelar la cuarta (30%) y tercera cuota (30%) del monto solicitado, respectivamente, reajustado según IPC. Sin embargo, como en 2024 no registró ingresos por estar sin trabajo, no deberá pagar nada en esta Operación Renta 2025.

Conoce más detalle

Trabajador dependiente con retenciones

Juan es trabajador dependiente y solicitó dos Préstamos Solidarios en 2020 y uno en 2021, por lo que en esta Operación Renta le corresponden la cuarta (30%) y tercera cuota (30%) del monto solicitado, respectivamente, reajustado según IPC. Como su empleador aplicó retenciones en su sueldo durante 2024, estas se destinarán como abono a su deuda, y deberá pagar solo una diferencia.

Conoce más detalle

Trabajador con saldo a favor

Tamara solicitó Préstamos Solidarios en 2020 y 2021. Como realizó un abono a su deuda a través del Formulario 50 y también tuvo retenciones adicionales durante 2024, tiene un excedente a su favor que puede abonar al saldo pendiente o bien solicitar como devolución.

Conoce más detalle