Home > Circulares 1999 CIRCULAR
Nº52 DEL 9 DE SEPTIEMBRE DE 1999 Mediante la presente Circular se imparten instrucciones respecto del Proceso de Emisión y Cobro de los Certificados de Avalúo Fiscal otorgados por el Servicio de Impuestos Internos. 1. ANTECEDENTES El Servicio de Impuestos Internos otorga una importante cantidad de Certificados de Avalúo Fiscal en sus oficinas, situación que demanda Recursos Humanos y de Infraestructura, por lo que se hace necesario optimizar esta situación mediante nuevos procedimientos. Por otro lado, en consideración a lo dispuesto en el Artículo Único del Decreto Ley Nº 2.136, de 1978, sustituido por el Artículo Nº 83 de la Ley 18.768, de 1988, las reparticiones del Estado están facultadas para cobrar el valor de costo de los documentos o de las copias de éstos, por lo que se estima procedente hacer uso de esta facultad y establecer una tarifa para la emisión de los Certificados de Avalúo, equivalente a la recuperación del costo de la emisión de estos documentos. Adicionalmente, el Servicio de Impuestos Internos envía semestralmente por correo un Certificado de Avalúo Fiscal Simple, conjuntamente con el cobro de contribuciones a los Predios Afectos a Impuesto Territorial, con el objeto de que el contribuyente reciba información actualizada del Avalúo Fiscal y de la Identificación de la Propiedad, situación que no existe respecto de los Predios Exentos de Impuesto Territorial, por lo que se estima conveniente asignar una tarifa rebajada especial a los Certificados de Avalúo Simple de dichos Predios. Es importante destacar que el Certificado de Avalúo Fiscal se solicita con frecuencia como un medio para acreditar la Propiedad sobre un Bien Raíz, lo cual no corresponde, en razón de que sólo el Conservador de Bienes Raíces respectivo puede acreditar el Dominio. Por otra parte, es conveniente tener presente que el Avalúo Fiscal informado no representa una estimación del valor comercial del bien raíz, dado que ha sido determinado según procedimientos de Tasación Fiscal para el cálculo del Impuesto Territorial. 1.1.Inicio del Proceso de Cobro A partir del 15 de Septiembre de 1999, el Servicio de Impuestos Internos procederá a cobrar una tarifa por la emisión de Certificados de Avalúo Fiscal Simple y Certificados Especiales que consignen el Avalúo Fiscal de una propiedad vigente o de períodos anteriores. 2. CARACTERISTICAS Y TIPOS DE CERTIFICADOS DE AVALUO FISCAL El Certificado de Avalúo Fiscal Simple es un documento emitido por el Servicio de Impuestos Internos que informa el Avalúo Fiscal de una Propiedad, Número de Rol de Avalúo, la dirección o nombre del Predio, nombre del Propietario registrado ante el SII y la condición de Exento o Afecto al Pago de Contribuciones de Bienes Raíces vigente a la fecha de emisión. Adicionalmente puede informar el Destino y antecedentes acerca de la determinación del Impuesto Territorial. Los Certificados de Avalúo Especiales informan opcionalmente las características físicas del Bien Raíz, Avalúo Desglosado y/o Avalúo Fiscal de Semestres anteriores al vigente. Para que un Certificado de Avalúo Fiscal sea válido debe ser emitido en un formulario para tal propósito, denominado Formulario 2900 y debe ser firmado y timbrado por un funcionario que cuente con la delegación otorgada por el Director o Director Regional según corresponda. Los Certificados de Avalúo enviados semestralmente por Correo, en conjunto con el Boletín de Cobro de Contribuciones, poseen validez para ser utilizados en cualquier trámite donde se exija un Certificado de Avalúo Fiscal Simple. La vigencia de los Certificados es semestral y la información contenida en ellos corresponde a la contenida en el Rol Semestral de Contribuciones o bien a la última modificación del mismo. 2.1.Certificados de Avalúo Simple 2.1.1.Certificado de Avalúo Fiscal Simple en Línea: Opcionalmente se puede indicar el Destino de la propiedad, RUT del Propietario registrado ante el SII u otras observaciones como en el caso de aquellos predios que se encuentren en proceso de modificación del Catastro Legal como, por ejemplo, cambio de Nombre del Propietario registrado ante el SII y/o de la Dirección Predial o Nombre del Predio, lo que debe ser indicado en el anverso o en el reverso del Certificado de Avalúo Simple. También puede contener información acerca de la determinación del Impuesto Territorial como el Avalúo Exento y Afecto al Impuesto Territorial o exenciones. Se adjunta formato Anexo A.1. 2.1.2.Certificado de Avalúo Simple para predios en proceso de actualización en los Roles Semestrales de Contribuciones o en proceso de modificación de Avalúo en la Base Catastral de Bienes Raíces (Avalúo Provisional) Este Certificado se emite para predios de la I Serie Agrícola y II Serie No Agrícola que se encuentren en proceso de inclusión o de modificación de Avalúo, documento en que se indica:
La tarifa de este Certificado se asimilará a la del Certificado de Avalúo Simple o Afecto, según corresponda. Se entiende que un predio está en proceso de actualización en los Roles de Contribuciones, cuando el Departamento o Unidad de Avaluaciones dispone de los antecedentes necesarios para cursar dichas actualizaciones. El formato del Certificado Provisional se presenta en el Anexo A.6. 2.2.Certificados de Avalúo Fiscal Especiales 2.2.1.Certificado de Avalúo Fiscal de Períodos Anteriores Este Certificado corresponde a un Certificado de Avalúo Fiscal Simple, donde adicionalmente se indica en el anverso o reverso información catastral de la propiedad de semestres anteriores como el Avalúo Fiscal, Nombre del Propietario registrado ante el SII, Dirección o Nombre del Predio, detalle de las construcciones y/o suelos, la condición de Exento o Afecto al pago de Contribuciones u otra. En los Certificados para trámites de Posesión Efectiva, que se presentan ante el Servicio de Impuestos Internos para la determinación del Impuesto de Herencia, se debe indicar adicionalmente la Serie del Predio (Agrícola o No Agrícola), el destino del Bien Raíz y el carácter de uso interno de dicho certificado. Se adjunta formato en el Anexo A.2. 2.2.2.Certificado Desglosado de Terreno y Construcción: Este Certificado corresponde a un Certificado de Avalúo Fiscal Simple para predios de la II Serie No Agrícola, en cuyo reverso se indica por separado:
Adicionalmente, en este tipo de Certificado puede indicarse el valor del metro cuadrado de terreno de playa o sector de playa, para efectos de las Concesiones Marítimas. Se adjunta formato en el Anexo A.3. 2.2.3.Certificado con Clasificación de Uso de Suelo Este Certificado corresponde a un Certificado de Avalúo Fiscal Simple para predios de la I Serie Agrícola, en cuyo reverso o anverso, se debe indicar lo siguiente:
Se adjunta formato en el Anexo A.4. 2.2.4Certificado de Avalúo Proporcional Este Certificado se emite para predios de la I Serie Agrícola y II Serie No Agrícola que indica:
Se adjunta formato en el Anexo A.5. 3. EMISIÓN Y COBRO DEL CERTIFICADO DE AVALUO FISCAL Los tipos de Certificados que están afectos a Cobro son aquellos en los cuales el Servicio informa Avalúo Fiscal. Estos Certificados están detallados en la Resolución Nº 5941 de fecha 02 de Septiembre de 1999 y son los siguientes:
Petición y Emisión del Certificado de Avalúo Los Certificados de Avalúo Fiscal podrán ser solicitados y retirados en todas las Unidades del Servicio de Impuestos Internos Los Certificados de Avalúo Especiales deberán ser solicitados en el mesón de atención de público mediante el Formulario Nº 2816 cuyo diseño se adjunta en Anexo B. El solicitante deberá seguir las instrucciones de llenado que se indican al reverso del Formulario. Tarifas Las tarifas para los distintos Certificados de Avalúo Fiscal, de acuerdo a lo establecido en la Resolución Nº 5941 del 02 de Septiembre de 1999, son las siguientes:
Sólo se aceptará dinero en efectivo para el pago de los valores de los distintos Certificados. Los Certificados solicitados para Posesión Efectiva y que deban ser presentados en el Servicio de Impuestos Internos para trámites asociados al Impuesto de Herencia, estarán exentos de cobro, debido a que se emiten como Certificados de Uso Interno del SII. Los Certificados de Avalúo Fiscal emitidos en la Dirección Nacional por la Subdirección de Avaluaciones, tendrán un recargo de $ 500 por cada Certificado emitido. Observaciones acerca del Cobro El Cobro del Certificado de Avalúo Fiscal se efectuará tanto a Personas Naturales o Jurídicas. Se exceptuará del Cobro sólo en los casos de:
4. PLAZOS DE ENTREGA Los Certificados Simples serán emitidos computacionalmente y de entrega inmediata, excepto en casos de fuerza mayor. Sin perjuicio de lo anterior, el Jefe del Departamento Regional de Avaluaciones podrá definir la emisión de Certificados en forma manual si la situación lo amerita. Los Certificados Especiales deberán ser entregados en los siguientes plazos: PLAZOS DE ENTREGA DE CERTIFICADOS DE AVALÚO SOLICITADOS EN LAS UNIDADES DE AVALUACIONES DEL SII RESPECTO DE PREDIOS CORRESPONDIENTES A SU JURISDICCION
Nota: Los plazos para aquellas peticiones realizadas en Unidades sin Avaluaciones o de predios fuera de la jurisdicción se indican en el Anexo C. Las solicitudes de petición de Certificados de Avalúo Fiscal Especiales recepcionadas en una Unidad del SII que no corresponda a la jurisdicción, deberán ser remitidas a la Unidad o Departamento de Avaluaciones respectivo dentro del mismo día. El Certificado deberá ser confeccionado y remitido a la Unidad de origen dentro de los plazos establecidos en el punto anterior. Anótese, comuníquese y publíquese
DISTRIBUCIÓN: Al Diario Oficial |
ANEXOS A. FORMATO DE LOS CERTIFICADOS DE AVALUO
FISCAL
A.2. CERTIFICADO DE PERIODOS ANTERIORES
|
A.3. CERTIFICADO DESGLOSADO DE TERRENO Y
CONSTRUCCIÓN Corresponde a un Certificado de Avalúo Fiscal Simple con las siguientes observaciones al reverso o bien en el espacio libre de 80 caracteres en el anverso: |
OBSERVACIONES:
AVALUO TOTAL: _______________
|
A.4. CERTIFICADO CON CLASIFICACION DE USO DE SUELO Corresponde a un Certificado de Avalúo Fiscal Simple con las siguientes observaciones al reverso o bien en el espacio libre de 80 caracteres en el anverso: |
OBSERVACIONES: TERRENO Clasificación de uso de Suelo Superficie(hás) Avalúo (Opcional)
CONSTRUCCIONES(Opcional)
____________
______________________ |
A.5. CERTIFICADO DE AVALUO PROPORCIONAL
CERTIFICADO DE AVALUO PROPORCIONAL El Jefe del Departamento Regional de Avaluaciones del Servicio de Impuestos Internos de la XX Dirección Regional, que suscribe, Certifica: Que, al predio ubicado en_________________________________________, Nº de Rol de Avalúo______________ de la Comuna___________________, Nombre del Propietario registrado ___________________________________________, Avalúo Fiscal total de ________________________________pesos, Vigente al ___________________. Le corresponde el siguiente Avalúo Provisional de terreno según plano de subdivisión.
Observaciones:____________________________________________________________
_________________
___________________ |
A.6. CERTIFICADO DE AVALUO PROVISIONAL
CERTIFICADO DE AVALUO PROVISIONAL El Jefe del Departamento Regional de Avaluaciones del Servicio de Impuestos Internos de la XX Dirección Regional, que suscribe, Certifica: Que, al predio ubicado en _________________________________________, Nº de Rol de Avalúo______________ de la Comuna ___________________, Nombre del propietario registrado ___________________________________________. Se encuentra en trámite de Resolución de Modificación Catastral, con vigencia __________ semestre de _____, resultando Afecto/Exento al pago de contribuciones. Esta Resolución será publicada en el Rol Normal/Reemplazo/Suplementario de Avalúo del _________ semestre de ____________. EL Avalúo Provisional es de $ __________________ (___________________________ ________________________), vigente al ________ semestre de ____________. Nota: El Avalúo Proporcional que se certifica ha sido determinado según el procedimiento de Tasación Fiscal para el cálculo del Impuesto Territorial, de acuerdo a la legislación vigente, por lo tanto, no corresponde a una tasación comercial de la propiedad. Se otorga el presenta el Certificado para
ser presentado en_______________________
_________________
___________________ |
B. FORMULARIO DE PETICION DE CERTIFICADOS DE AVALUO FISCAL (F.2816)
NOTA: Si no cuenta con el Software Acrobat Reader para leer formato PDF , pinche aquí
C. PLAZOS DE ENTREGA DE LOS CERTIFICADOS DE AVALUO FISCAL
PLAZOS DE ENTREGA DE CERTIFICADOS DE AVALÚO SOLICITADOS EN LAS UNIDADES DE AVALUACIONES DEL SII RESPECTO DE PREDIOS NO CORRESPONDIENTES A SU JURISDICCIÓN
TIPO CERTIFICADO |
UNIDAD C/AVALUACIONES |
Simple Exento Simple Afecto |
Inmediata |
Desglosado
de Terreno y Construcción Con Clasificación Uso de Suelo De Períodos Anteriores |
2 |
6 |
|
Proporcional y Provisional | 10 |
PLAZOS DE ENTREGA DE CERTIFICADOS DE AVALÚO SOLICITADOS EN LAS UNIDADES SIN AVALUACIONES DEL SII RESPECTO DE PREDIOS CORRESPONDIENTES O NO A SU JURISDICCION
TIPO CERTIFICADO |
UNIDAD SIN AVALUACIONES |
Simple
Exento Simple Afecto |
Inmediata |
Desglosado de terreno y construcción Con Clasificación Uso de Suelo De Períodos Anteriores |
6 |
6 |
|
Proporcional y Provisional | 10 |