| Hoy
      se ha resuelto lo que sigue: VISTOS:
      Las necesidades del Servicio de Impuestos Internos y las facultades que se
      me confiere en el artículo 3° y en las letras c) y ñ) del artículo 7°
      de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos, contenida en el
      Decreto con Fuerza de Ley N° 7, de Hacienda, de 1980; y,   CONSIDERANDO:
       1°)
      La necesidad de adecuar la organización de la Subdirección de
      Administración, específicamente el área de Arquitectura,  a fin de
      abordar con éxito y con el máximo de eficacia las labores propias de
      esta área. 2°)
      Que por razones de conveniencia  resulta procedente introducir
      cambios en la denominación de la Oficina en cuestión, a fin de
      identificar de mejor forma las tareas que esta Oficina realiza.   RESUELVO: I.-
      La Oficina de  Arquitectura, dependiente de la Subdirección de
      Administración, pasará a denominarse “Oficina de Gestión de Proyectos
      de Infraestructura”. II.-
      Dicha Oficina le corresponderán las siguientes atribuciones,
      obligaciones, responsabilidades y funciones: A.-
      Diseñar y habilitar espacios de trabajo acorde con las necesidades
      funcionales de cada dependencia y a los estándares existentes. B.-
      Establecimiento y mejora continua de estándares de calidad y diseño de
      mobiliario, oficinas y espacios de atención a contribuyentes. C.-
      Clasificación de oficinas y espacios de trabajo en general, en virtud de
      su uso y grado de implementación. D.
      Supervisión de trabajos de contratistas en materias de habilitación de
      espacios de trabajo y de atención. E.-
      Gestión diseño y ejecución de proyectos a nivel regional de mayor
      envergadura. F.-
      Supervisión y apoyo de proyectos de menor envergadura,  ejecutados
      regionalmente. G.-
      Control de calidad de trabajos efectuados recientemente y del correcto uso
      de la infraestructura existente. H.-
      Supervisión en la aplicación de normativas de seguridad y salud para la
      habilitación de espacios de trabajo y mobiliario en general. I.-
      Coordinación centralizada de los proyectos de infraestructura a realizar
      (telefonía, electricidad, informática, climatización, seguridad, etc.). J.-
      Evaluación de proyectos de infraestructura y clasificación de los mismos
      en virtud de las políticas y pautas de la Subdirección de Administración. K.-  
      Difusión de las obras de infraestructura realizadas, las que se están
      ejecutándose y las por realizar.   ANÓTESE, COMUNÍQUESE
      Y PUBLÍQUESE EN EXTRACTO    RICARDO ESCOBAR CALDERONDIRECTOR
   Distribución:-   Diario Oficial en extracto
 -   Internet
 -   Boletín
 |