| 
      
       RESOLUCION EXENTA SII N°95 DEL 08 DE JUNIO DEL 2010 
   Hoy se ha resuelto lo que sigue: VISTOS: Las necesidades del Servicio; lo dispuesto en los artículos 2, 3 bis, 7
    letras c) y ñ), 9 inciso final, 19 letra a) y 42 de
     CONSIDERANDO: 1° Que, el artículo 7 letra ñ de
     2° Que, el artículo 9 inciso final de
     4° Que, en vista de lo anterior, corresponde a este Director impartir las
    instrucciones necesarias para establecer las unidades de la Dirección de
    Grandes Contribuyentes que realizarán las labores de fiscalización que le
    corresponden. RESUELVO: La
    Dirección de Grandes Contribuyentes, está conformada por las siguientes
    unidades, que realizan las funciones que en cada caso se indican: I. Departamento de Fiscalización Grandes Empresas Nacionales: a. Ejecutar
    las acciones de fiscalización de los casos que le asigne el Director  de Grandes Contribuyentes.  b. Otras
    actividades que le asigne el Director o el Director de Grandes Contribuyentes.  Depende
    funcionalmente de este Departamento
     a.  Ejecutar las acciones de fiscalización de
    organizaciones sin fines de lucro, de entidades fiscales, casinos de juego y
    otras que por su régimen jurídico especial les sean asignadas por el Director
    de Grandes Contribuyentes. b. Otras
    actividades que le asigne el Director o el Director de Grandes Contribuyentes. II. Departamento de Fiscalización Grandes Empresas Internacionales: a. Ejecutar
    las acciones de fiscalización de los casos que le asigne el Director  de Grandes Contribuyentes. b. Otras
    actividades que le asigne el Director o el Director de Grandes Contribuyentes.  III. Departamento de Apoyo a
       A. Funciones de Apoyo a
     a) Diseño, elaboración
    y aplicación de pruebas de auditorías asistidas computacionalmente para el
    apoyo de los procesos de fiscalización llevados a cabo por los departamentos y
    oficinas de
     b) Otras actividades que le asigne el Director o
    el Director de Grandes Contribuyentes.  B. Funciones de Comercio Exterior: a) Recibir y procesar las solicitudes de
    exportadores registrando en los sistemas informáticos de soporte, el ingreso y
    seguimiento de dichas peticiones. b) Fiscalizar las
    solicitudes de devolución de Impuesto a las Ventas y Servicios o de otros
    impuestos que presenten los exportadores, ya sea bajo el régimen de los
    artículos 1 ó 6 del Decreto Supremo N° 348, de 1975, del Ministerio de
    Economía, Fomento y Reconstrucción. c) Fiscalizar el
    debido cumplimiento de las resoluciones del Ministerio de Economía, Fomento y
    Reconstrucción para los contribuyentes acogidos al artículo 6 del Decreto
    Supremo N° 348, de 1975, de este mismo Ministerio. d) Fiscalizar las
    solicitudes de devolución de Impuesto a las Ventas y Servicios o de otros
    impuestos que presenten los exportadores acogidos a las normas del N° 3, inciso
    1° del artículo 126 del Código Tributario.  e) Otras actividades que le asigne el Director o
    el Director de Grandes Contribuyentes. Depende funcionalmente
    de este Departamento
     a) Recibir
    y procesar las peticiones relativas al ciclo de vida del contribuyente. b) Recibir
    declaraciones juradas e informes mensuales exigidos por el Servicio de
    Impuestos Internos que no sean presentadas a través de Internet.   c) Otras
    presentaciones dirigidas al Director de Grandes Contribuyentes. d) La
    asistencia y revisión de los contribuyentes que resulten observados en los
    procesos masivos de fiscalización, como operación renta y operación IVA. e) Emisión
    de certificados tributarios. f) Otras
    actividades que le asigne el Director de Grandes Contribuyentes. IV.   Departamento
    Jurídico: a) Asesorar al Director de Grandes
    Contribuyentes en materias jurídicas. b) Prestar apoyo jurídico integral a todos los
    estamentos y unidades de
     c) Informar sobre materias de naturaleza
    jurídica. d) Supervisar la correcta aplicación de las normas jurídicas y
    administrativas. e) Prestar apoyo jurídico con miras a perfeccionar los fundamentos legales
    de las actuaciones de fiscalización. Llevar a cabo los procedimientos de revisión
    administrativa de las actuaciones antes mencionadas, como asimismo, el
    procedimiento establecido en el artículo 123 bis del Código Tributario, e
    intervenir en los procesos de resolución de controversias de relevancia
    jurídica que se ventilen en sede administrativa.  f) Patrocinar y representar al
    Servicio, en los procesos de reclamaciones
    que se tramiten ante los tribunales, en procesos de resolución de controversias
    de relevancia jurídica, de acuerdo a las instrucciones impartidas por el
    Director. g) Coordinar y supervisar la
    gestión funcional de los abogados que cumplen labores operativas asignados a
     h) Le corresponderán, además,
    todas las funciones jurídicas que esta Dirección o el Director de Grandes
    Contribuyentes le encomienden. V. Oficina de Administración: a) Apoyar y facilitar la gestión de los
    funcionarios. b) Supervisar la ejecución presupuestaria. c) Administrar los bienes e inventarios y los
    recursos asignados que permitan su adecuado funcionamiento. d) Proveer a las instancias superiores de
    información relevante en materias de personal, presupuestaria y contable. e) Apoyar las acciones de capacitación definidas
    a nivel nacional, como también coordinar los programas de capacitación propios. f) Facilitar y apoyar el desarrollo de acciones
    que forman parte de la política de este Servicio, que promuevan un adecuado
    clima laboral como también apoyar las labores del Departamento de Bienestar
    dirigidas a funcionarios que forman parte de la Dirección de Grandes
    Contribuyentes y la implementación de iniciativas propias orientadas a
    satisfacer las necesidades de los funcionarios en esta línea de acción. g) Integrar el Comité Paritario, asistir al
    personal en materias previsionales, de salud y beneficios en general. h) Tomar todas las medidas necesarias para
    resguardar la seguridad dentro de las dependencias de la Dirección de Grandes
    Contribuyentes.  i) Supervisar el desempeño del personal externo
    que desarrolle labores de mantenimiento y cuidado de las dependencias de
     j) Otras actividades que le asigne el Director
    de Grandes Contribuyentes. ANÓTESE, COMUNÍQUESE
    Y PUBLÍQUESE EN EXTRACTO. (Fdo.) MARIO VILA
    FERNÁNDEZ Lo
    que transcribo a Ud., para su conocimiento y demás fines. Saluda a Ud., Distribución:  |