CONSIDERACIONES PRINCIPALES
3. IMPORTANTE:
4.- La carga masiva no es equivalente a enviar el IEC, este proceso se hace después de la carga en el resumen, donde debe firmar y enviar el libro al SII. |
Introducción
Este instructivo explica la construcción del archivo para la carga masiva de documentos en el Libro de Compras en el Sistema de facturación gratuito del SII.
Formato
El archivo a construir es del tipo .csv (texto separado por punto y coma) el cual puede editarse sin problemas en programas de planilla electrónica como Microsoft Excel y similares.
La primera línea de este archivo contiene los encabezados de columna, con el fin de facilitar el llenado de la información. Los datos de los documentos deben ser ingresados por línea a partir de la fila número 2.
Campos a llenar
Si bien el archivo permite incluir todos los campos posibles del libro electrónico, el contribuyente debe llenar los que sean de carácter obligatorios y que utilice, por ningún motivo se deben eliminar o alterar el orden de las columnas.
En la siguiente tabla se muestran todos los campos disponibles en la Información Electrónica de Compras indicando su obligatoriedad y características, se resaltan los campos que se utilizan con mayor frecuencia.
COL |
CAMPO |
OBLIGATORIEDAD |
TIPO |
LARGO |
VALORES/OBSERV. |
A |
Tipo Doc |
Obligatorio |
Numérico |
3 |
valor de la tabla 1 |
B |
Folio |
Obligatorio |
Numérico |
10 |
|
C |
Rut Contraparte |
Obligatorio |
Rut válido |
10 |
|
D |
Tasa Impuesto |
Condicional |
Numérico |
5 |
Por lo general valor = 19 |
E |
Razón Social Contraparte |
Obligatorio |
Texto |
50 |
No ingresar caracteres especiales. |
F |
Tipo Impuesto[1=IVA:2=LEY 18211] |
Obligatorio |
Numérico |
1 |
1 ó 2 (Por lo general = 1) |
G |
Fecha Emisión |
Condicional |
Fecha |
8 |
dd-mm-aaaa ó aaaa-mm-dd |
H |
Anulado[A] |
Condicional |
Texto |
1 |
A ó vacío |
I |
Monto Exento |
Condicional |
Numérico |
18 |
|
J |
Monto Neto |
Condicional |
Numérico |
18 |
|
K |
Monto IVA (Recuperable) |
Condicional |
Numérico |
18 |
|
L |
Cod IVA no Rec |
Condicional |
Numérico |
1 |
valor de la tabla 2 |
M |
Monto IVA no Rec |
Condicional |
Numérico |
18 |
|
N |
IVA Uso Común |
Condicional |
Numérico |
18 |
|
O |
Cod Otro Imp (Con Crédito) |
Condicional |
Numérico |
3 |
valor de la tabla 3 |
P |
Tasa Otro Imp (Con Crédito) |
Condicional |
Numérico |
5 |
|
Q |
Monto Otro Imp (Con Crédito) |
Condicional |
Numérico |
18 |
|
R |
Monto Total |
Obligatorio |
Numérico |
18 |
|
S |
Monto Otro Imp Sin Crédito |
Condicional |
Numérico |
18 |
|
T |
Monto Activo Fijo |
Condicional |
Numérico |
18 |
|
U |
Monto IVA Activo Fijo |
Condicional |
Numérico |
18 |
|
V |
IVA No Retenido |
Condicional |
Numérico |
18 |
|
W |
Tabacos - Puros |
Condicional |
Numérico |
18 |
|
X |
Tabacos - Cigarrillos |
Condicional |
Numérico |
18 |
|
Y |
Tabacos - Elaborados |
Condicional |
Numérico |
18 |
|
Z |
Impuesto a Vehículos Automóviles |
Condicional |
Numérico |
18 |
|
AA |
Código sucursal SII |
Opcional |
Numérico |
8 |
|
AB |
Numero Interno |
Opcional |
Numérico |
10 |
|
AC |
Emisor/Receptor |
Condicional |
Numérico |
1 |
1 ó vacío |
Ejemplo Típico
Enunciado
Tenemos que registrar las siguientes facturas en el libro de compras de junio de 2010, sabemos que todo el IVA de esas facturas (papel) se puede recuperar.
RUT EMISOR |
RAZÓN SOCIAL EMISOR |
FOLIO |
FECHA EMISIÓN |
MONTO NETO |
MONTO IVA |
TOTAL |
55555555-5 |
Andres E.I.R.L |
8741 |
01-06-2010 |
148000 |
28120 |
176120 |
66666666-6 |
De prueba Ltda. |
400 |
04-06-2010 |
250000 |
47500 |
297500 |
66666666-6 |
De prueba Ltda. |
455 |
09-06-2010 |
110000 |
20900 |
130900 |
Además se recibió una nota de crédito en papel con los siguientes datos:
RUT EMISOR |
RAZÓN SOCIAL EMISOR |
FOLIO |
FECHA EMISIÓN |
MONTO NETO |
MONTO IVA |
TOTAL |
55555555-5 |
Andres E.I.R.L |
451 |
12-06-2010 |
20000 |
3800 |
23800 |
Solución
A partir del archivo base, se comienzan a ingresar los documentos, en el caso de los primeros 3, al ser facturas papel, se ingresan con el código 30 y el resto de los datos se ingresan en las columnas correspondientes.
La nota de crédito papel se ingresa con el código 60 (ver tabla 1). Junto con digitar el resto de los datos. Los valores que se digitan en la nota de crédito deben ser positivos.
Además de los datos indicados se deben registrar los valores del “tipo” y “tasa del impuesto” (1 y 19 respectivamente)
Descarge el archivo y ver la solución.
Casos Especiales
Es posible que un documento incluya más impuestos que el IVA o incluya retenciones, si es así, esto debe ser informado en el libro de compras, utilizando los códigos listados en la tabla 3.
En el evento que una factura del libro de compras u otro documento no tenga derecho a recuperar IVA, el monto de este deberá registrarse en las columnas “Cod IVA No Rec” y “Monto IVA No Rec”
*Si hay más de un impuesto adicional o IVA no recuperable en un mismo documento, se deben utilizar 2 o más líneas según sea el caso, repitiendo los datos comunes del documento.
Si se emite una nota de crédito o débito referenciando una factura de compra, ésta debe ser registrada en el libro de compras, pero se debe ingresar el valor 1 en la columna “Emisor/Receptor”
Si una compra corresponde a activo fijo, deben registrarse adicionalmente los campos en las columnas “Monto Activo Fijo” y “Monto IVA Activo Fijo”.
Ejemplo Avanzado
Se tienen los siguientes documentos para registrar en el libro de compras
En el siguiente archivo se representa la solución para este ejemplo, ingrese aquí para descargar.
Información Adicional
Se recomienda también revisar el Instructivo de la IECV, específicamente desde la página N°32 en adelante, donde encontrará las especificaciones y el significado de cada campo del libro de compras. Así podrá conocer el uso de los distintos campos (columnas).
Códigos Utilizados
Tabla 1: Tipo de Documento
TIPO DOC |
DOCUMENTO |
29 |
Factura de Inicio |
30 |
Factura |
32 |
Factura de ventas y servicios no afectos o exentos de IVA |
33 |
Factura Electrónica |
34 |
Factura no Afecta o Exenta Electrónica |
40 |
Liquidación Factura |
43 |
Liquidación Factura Electrónica |
45 |
Factura de Compra |
46 |
Factura de Compra electrónica |
55 |
Nota de Débito |
56 |
Nota de débito electrónica |
60 |
Nota de Crédito |
61 |
Nota de crédito electrónica |
108 |
SRF Solicitud de Registro de Factura |
901 |
Factura de ventas a empresas del territorio preferencial ( Res. Ex. N° 1057 del 25.04.85) |
914 |
Declaración de Ingreso (DIN) |
911 |
Declaración de Ingreso a Zona Franca Primaria. |
Tabla 2: IVA No Recuperable
CÓDIGO |
TIPO IVA NO RECUPERABLE |
1 |
Compras destinadas a IVA a generar operaciones no gravadas o exentas. |
2 |
Facturas de proveedores registradas fuera de plazo. |
3 |
Gastos rechazados |
4 |
Entregas gratuitas (premios, bonificaciones etc.) recibidas. |
9 |
Otros |
Tabla 3: Impuestos Adicionales (y retenciones)
CÓDIGO |
CÓDIGO SI ES RETENCIÓN TOTAL |
NOMBRE |
DESCRIPCIÓN GENERAL |
14 |
|
IVA DE MARGEN DE COMERCIALIZACIÓN |
Para Facturas de venta del contribuyente |
15 |
|
IVA RETENIDO TOTAL |
Corresponde al IVA retenido en Facturas de compra del contribuyente que genera el libro. |
17 |
|
IVA ANTICIPADO FAENAMIENTO CARNE |
Tasa de 5% sobre Monto base faenamiento. Se registra el monto de IVA anticipado cobrado al cliente. |
18 |
|
IVA ANTICIPADO CARNE |
Tasa de 5%. Se registra el monto de IVA anticipado cobrado al cliente. |
19 |
|
IVA ANTICIPADO HARINA |
Tasa de 12%. Se registra el monto de IVA anticipado cobrado al cliente. |
23 |
|
IMPUESTO ADICIONAL ART 37 LETRAS A, B, C |
Tasa del 15% |
24 |
|
IMPUESTO ART. 42, LEY 825/74 LETRA A |
Tasa del 27% : Licores, Piscos, whisky, aguardiente, y vinos licorosos o aromatizados. |
25 |
|
IMPUESTO ART. 42, LETRA C |
Tasa del 15% : Vinos |
26 |
|
IMPUESTO ART. 42, LETRA C |
Tasa del 15% : Cervezas y bebidas alcohólicas |
27 |
|
IMPUESTO ART. 42, LETRA D Y E |
Tasa del 13% : Bebidas analcohólicas y minerales |
28 |
|
IMPUESTO ESPECÍFICO DIESEL |
Impuesto Especifico a los Combustibles traspasado al comprador por compra de diesel según Ley N° 18.502, Decreto Supremo N° 311/86. |
29 |
|
Recuperación Impuesto Específico Resultante al diesel Transportistas. |
Para transportistas de carga Art 2° Ley N°19.764/2001 Impuesto Especifico Resultante a los Combustibles = Componente Fija + Componente Variable, según Ley N° 20.493, su Reglamento y Res. Ex SII N° 51 de 2011. |
30 |
301 |
IVA RETENIDO LEGUMBRES |
Normalmente 13% retención. |
31 |
|
IVA RETENIDO SILVESTRES |
· Total del IVA retención. El monto retenido se registra en el IEC en Retención total. |
32 |
321 |
IVA RETENIDO GANADO |
Normalmente 8% retención. |
33 |
331 |
IVA RETENIDO MADERA |
Normalmente 8% retención. |
34 |
341 |
IVA RETENIDO TRIGO |
Normalmente 11% retención. |
35 |
|
IMPUESTO ESPECÍFICO GASOLINA |
Impuesto Específico a los Combustibles traspasado al comprador por compra de Gasolina según Ley N° 18.502, Decreto Supremo N° 311/86. |
36 |
361 |
IVA RETENIDO ARROZ |
Normalmente 10% retención. |
37 |
371 |
IVA RETENIDO HIDROBIOLOGICAS |
Normalmente 10% retención. |
38 |
|
IVA RETENIDO CHATARRA |
Total del IVA retención. El monto retenido se registra en el IEC en Retención total. |
39 |
|
IVA RETENIDO PPA |
total del IVA retención. El monto retenido se registra en el IEC en Retención total. |
41 |
|
IVA RETENIDO CONSTRUCCION |
Se retiene el total del IVA. |
44 |
|
IMPUESTO ADICIONAL Art 37 Letras e, h, I, l |
Tasa del 15% en 1era venta |
45 |
|
IMPUESTO ADICIONAL Art 37 Letras j |
Tasa del 50% en 1era venta |
46 |
|
IVA RETENIDO ORO |
Retención del 100% del IVA |
47 |
|
IVA RETENIDO CARTONES |
Retención Total |
48 |
481 |
IVA RETENIDO FRAMBUESAS |
Retención 14% |
49 |
|
FACTURA DE COMPRA SIN RETENCIÓN |
0% de retención (hoy utilizada sólo por Bolsa de Productos de Chile, lo cual es validado por el sistema) |
50 |
|
IVA de margen de comercialización de instrumentos de prepago |
Para Facturas de venta del contribuyente |
51 |
|
Impuesto gas natural comprimido; 1,93 UTM/KM3, Art. 1°, Ley N° 20.052 |
Para Facturas de venta del contribuyente |
52 |
|
Impuesto gas licuado de petróleo; 1,40 UTM/M3, Art 1°, Ley N° 20.052 |
Para Facturas de venta del contribuyente |
53 |
|
Impuesto Retenido Suplementeros Art 74 N°5 Ley de la Renta |
Para Facturas de venta del contribuyente, retención del 0,5% sobre el precio de venta al público. |