MODELO DE GESTIÓN: SERVICIOS CAP. 4
El SII ha establecido como desafío estratégico mejorar la calidad de
servicio, lo que implica no solo estar en búsqueda permanente de
nuevos servicios que faciliten el cumplimiento tributario sino también
facilitar el acceso a los mismos. En esta lógica se implementó el MiSII
para dispositivos inteligentes (Smartphones y Tablets), propiciando el
acceso a variadas aplicaciones sin necesidad de acudir a las o cina
del SII, con el objetivo que el contribuyente cumpla de la mejor forma
y al menor costo con sus obligaciones tributarias y la adaptación de los
productos y servicios a los distintos tipos de contribuyentes.
A través de la plataforma virtual se realizaron 291.000 Inicios de
Actividades, cifra que representa el 76% del total. La penetración de
Internet como medio para la realización de términos de giro aumentó
durante 2012, sumando más de 43.000 trámites por Internet,
equivalente al 84,65% del total, lo que representa un aumento de 23%
respecto al año anterior.
En el ámbito de la factura electrónica, 17 mil nuevas empresas fueron
autorizadas como emisores electrónicos el 2012, alcanzando un total
de 56.380 empresas facturadoras electrónicas, 82% de ellas
pertenecientes al sistema de facturación electrónica MIPYME. Las
facturas electrónicas representan el 47% del total de documentos
emitidos, con un total de 143 millones.
En relación al Portal MIPYME en el 2011 se inscribieron 15.659 nuevos
contribuyentes cifra 58% superior al año anterior, en que se
inscribieron 9.900 contribuyentes. El aumento de nuevas empresas
inscritas en Portal MIPYME, fue in uenciado, entre otros factores, por
los diferentes convenios que se establecieron con instituciones
públicas y privadas. Entre ellos se destacan el proyecto de
Masi cación de la Factura Electrónica ejecutado en convenio con
SERCOTEC que entregó 7.422 certi cados digitales gratuitos, de
estos el 37,3% se han inscrito en factura electrónica MIPYME, y el
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSET), cuyo trabajo
se tradujo en la incorporación de 7.000 nuevos contribuyentes como
emisores de documentos electrónicos.
En lo relativo a las declaraciones de Formulario 22, el 99% de los
contribuyentes que declararon en el proceso Operación Renta AT2012
lo hizo por Internet, equivalente a 2,6 millones de declaraciones.
En marzo del año 2012, se implementó la nueva aplicación
denominada “Banco el línea”, que contribuyó al aumento de las
declaraciones de IVA por Internet. De total de las declaraciones de IVA,
el 84,3% de ellas fueron presentadas a través de la o cina virtual, lo
que representa un incremento signi cativo del número de
contribuyentes que declara por Internet el Formulario 29 del Impuesto
al Valor Agregado (IVA). En diciembre de 2012, el 93% del total de
declaraciones recibidas fueron presentadas a través de Internet, lo que
representa un aumento de 21 puntos porcentuales respecto del 72%
promedio de declaraciones de IVA recibidas en el año 2011.
Todo lo anterior, da cuenta de la importancia del canal web como
medio de comunicación con los contribuyentes y de la buena
aceptación de las aplicaciones que han sido habilitadas para facilitar el
cumplimiento tributario. La plataforma virtual es el canal mejor
evaluado por los contribuyentes en la encuesta de satisfacción de
contribuyentes que se realiza cada año.
Estrategia de servicios
45