RENTA – ACTUAL LEY SOBRE IMPUESTO A LA – OFICIO N° 1638, DE 2010. (ORD. N° 2404, DE 23.12.2010)
PRIMA DE COMERCIO JUSTO" RECIBIDA POR VENDEDOR CONSTITUYE UN INGRESO TRIBUTABLE ANTE LOS IMPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA.
La Dirección Regional de XXX ha remitido consulta a esta Dirección Nacional, efectuada por un contribuyente que requiere un pronunciamiento sobre el tratamiento tributario aplicable a las "Primas de Comercio Justo" o "Fairtrade". I.- ANTECEDENTES. De acuerdo a lo señalado por esa Dirección Regional, YYY S.A., de giro comercialización de productos agrícolas, y formada por 15 pequeños vitivinicultores, con el objeto de conseguir mejores precios para sus productos, ha postulado al "Certificado de Comercio Justo", documento que les permite comercializarlos a un precio superior al precio de mercado actual. Este "Precio de Comercio Justo", está compuesto por un "Precio Mínimo", más una "Prima de Comercio Justo". Para ello, resulta primordial la "Prima de Comercio Justo" que se cobra al consumidor junto con el precio mínimo acordado por el producto, ya que dicha prima es utilizada por los productores justamente para mejorar la situación de sus comunidades, en ámbitos de la salud, educación, economía, medio ambiente, etc., ya que son ellos, quienes deciden por sí mismos cuáles son sus principales necesidades. Ahora bien, para el consumidor, dicha prima se traduce en un mayor monto a pagar por la adquisición de aquellos productos comercializados por organizaciones que trabajan con este sistema de "Comercio Justo" y que éste voluntariamente decide y acepta pagar atendiendo al compromiso que siente con los objetivos que estas organizaciones persiguen. Considerando que este Servicio a través del Ord. N°1638, de 2010, ha concluido que la "Prima de Comercio Justo" constituye para el comprador parte del precio de los bienes adquiridos, independientemente del destino que su vendedor le dé a ésta, encontrándose gravada con el Impuesto al Valor Agregado, ante las obligaciones establecidas en la Ley sobre Impuesto a la Renta, dicho importe representa un ingreso para el vendedor, al igual que el "Precio Mínimo", afecto a la tributación normal establecida en ese texto legal, según sea la estructura jurídica del contribuyente. Oficio N° 2404, de 23.12.2010
II.- ANÁLISIS.
El comercio justo representa una alternativa al comercio convencional, impulsada por diferentes organizaciones no gubernamentales, que tienen como fin promover relaciones comerciales voluntarias y justas entre productores y consumidores, ofreciendo a los productores, un trato más justo y condiciones comerciales más provechosas, que les permitan mejorar sus condiciones de vida, todo ello basado en principios que promueven el desarrollo económico, social o ambiental de la organización y sus asociados .
III.- CONCLUSIÓN.
JULIO PEREIRA GANDARILLAS
DIRECTOR
Subdirección Normativa
Dpto. de Impuestos Directos