Santiago, 5 de Marzo de 2013
Respecto de lo publicado en "El Mostrador", se informa que como es de público conocimiento, el 10 de marzo de 2010, mediante escritura pública, don Julio Pereira Gandarillas se retiró de la sociedad PricewaterhouseCoopers.
La referida escritura pública fue inscrita en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago y publicada en el Diario Oficial.
En dicha escritura consta, además, quienes son representantes legales de la sociedad PricewaterhouseCoopers, señalando claramente que don Julio Pereira Gandarillas no lo es.
Adicionalmente, y como lo prescribe la Ley dicha escritura fue autorizada por el SII.
Cabe señalar que el Señor Pereira nunca fue representante legal de la empresa en cuestión.
La publicación de El Mostrador desconoce, además, que el Director del SII no hizo ninguna condonación, la cual fue realizada por la Dirección de Grandes Contribuyentes, órgano descentralizado del SII con facultades legales para ello. Y que la eliminación de pérdidas tributarias generó un beneficio al Estado, ya que ellas podrían haber sido utilizadas por el comprador y/o vendedor de Johnson´s para pedir devoluciones o no pagar impuestos por USD 240 millones. Es decir, desde el punto de vista contable, las pérdidas tributarias son un activo contable y una deuda del Estado a favor de un contribuyente.
La misma publicación desconoce que el proceso de condonación a las empresas Johnson´s y el término de giro de los RUT con pérdidas tributarias fue realizado antes de que ella fuese vendida en un proceso público, donde hubo varios interesados, lo que fue ampliamente cubierto por la prensa de la época.