Santiago, 30 de Abril de 2019
Participan representantes de Chile, México, Uruguay, Colombia y Argentina:
SII y BID organizan Encuentro Internacional sobre Uso de Datos Masivos para la Eficiencia del Estado y la Integración Regional
-
A la actividad están invitados expertos del área informática que se desempeñan en el sector público o en universidades chilenas.
El SII, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizarán este jueves 2 de mayo el Encuentro Anual de Uso de Datos Masivos, para la eficiencia del Estado y la Integración Regional, con el objetivo de abordar temáticas asociadas al procesamiento de información relevante para apoyar la toma de decisiones en el Sector Público.
En la actividad participarán representantes de Chile, México, Uruguay, Colombia y Argentina, quienes fueron convocados por el BID para participar en este encuentro, en el que cada país presenta un proyecto de interés que promueva la eficiencia del Estado en un contexto marcado por el desarrollo del Big Data.
Estas reuniones se realizan en cada país participante, donde el anfitrión invita también a profesionales que se desarrollan en el área informática del Sector Público y de Universidades, para compartir las experiencias y conocimientos asociados al uso de datos masivos y la tecnología.
Esto, considerando que el sector público es un gran consumidor y generador de datos y de información, y requiere herramientas que permitan producir y procesar eficientemente estas grandes cantidades de datos para convertirlos en información que pueda ser utilizada para la toma de decisiones y hacer más efectiva y eficiente la entrega de servicios a la comunidad.
Durante el evento, se presentarán las oportunidades que brinda el trabajo en big data en distintas áreas clave del sector público chileno, para luego conocer a través de una experta internacional los desafíos éticos de implementar proyectos de big data y preservar la privacidad de las personas. En esta oportunidad, además, Chile y México, plantearán los avances preliminares de sus proyectos en materia de recaudación impositiva y en temas sociales, respectivamente.