Santiago, 1 de Octubre de 2021
Quinto mes de aplicación del beneficio:
Más de 57 mil solicitudes del Préstamo Solidario del Estado recibió el SII en septiembre
-
Del total, 52.423 corresponden a personas y empresarios individuales, por un monto equivalente a los $ 20.885 millones; mientras que 5.404 corresponden a pensionados por vejez o invalidez de Rentas Vitalicias, por un monto superior a los $1.451 millones.
-
Así, más de 2 millones 228 mil solicitudes han sido recibidas desde mayo a la fecha, por un monto que bordea los S 907 mil millones.
En su quinto mes de implementación, el Servicio de Impuestos Internos (SII) recibió un total de 57.827 solicitudes para el beneficio del Préstamo Solidario del Estado, de las cuales 52.423 fueron presentadas por personas y empresarios individuales, mientras que 5.404 fueron realizadas por pensionados por vejez e invalidez de rentas vitalicias.
Estas solicitudes representan un monto de $ 20.885 millones, para el caso de personas y empresas individuales, y de $ 1.451 millones, asociados a las solicitudes recibidas de pensionados.
De esta manera, el total de préstamos entregados desde mayo a la fecha –entre personas, empresas y pensionados- alcanza los 2.228.144 de solicitudes, equivalentes a $ 907.278 millones.
Cabe recordar que el Préstamo Solidario del Estado puede solicitarse hasta por 3 ocasiones, hasta octubre del 2021. Si quien solicita el beneficio accedió previamente al Bono Clase Media, podrá solicitarlo solo en 2 ocasiones.
El próximo, y último periodo de solicitud, se extenderá entre el 8 y el 31 de octubre y las personas no deberán registrar ningún dato adicional en la plataforma web habilitada en sii.cl, ya que al ingresar su RUT y Clave Tributaria o Clave Única, el sistema informa automáticamente si cumplen los requisitos y el monto del beneficio al que pueden acceder.
En cuanto a la distribución por región de las solicitudes de personas y empresarios individuales durante el mes de septiembre, el detalle es el siguiente:
Región | Septiembre |
N° Solicitudes | Monto |
XV REGIÓN ARICA Y PARINACOTA | 565 | $225.490.153 |
I REGIÓN DE TARAPACÁ | 1.072 | $428.188.399 |
II REGIÓN DE ANTOFAGASTA | 2.280 | $984.676.833 |
III REGIÓN DE ATACAMA | 779 | $299.791.070 |
IV REGIÓN COQUIMBO | 1.914 | $758.331.188 |
V REGIÓN VALPARAÍSO | 4.690 | $1.846.919.527 |
XIII REGIÓN METROPOLITANA | 25.613 | $10.532.345.818 |
VI REGIÓN DEL LIB. GRAL B. O'HIGGINS | 2.142 | $783.195.975 |
VII REGIÓN DEL MAULE | 2.209 | $786.041.408 |
XVI REGIÓN DE ÑUBLE | 911 | $341.650.935 |
VIII REGIÓN DEL BIOBÍO | 3.815 | $1.462.034.842 |
IX REGIÓN DE LA ARAUCANÍA | 2.223 | $843.638.784 |
XIV REGIÓN DE LOS RÍOS | 959 | $349.473.669 |
X REGIÓN LOS LAGOS | 2.242 | $830.518.648 |
XI REGIÓN AYSÉN | 318 | $122.559.355 |
XII REGIÓN DE MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA | 691 | $290.467.445 |
Total | 52.423 | $20.885.324.049 |
Por su parte, la distribución por región de las solicitudes de pensionados por vejez e invalidez de Rentas Vitalicias fue la siguiente:
Región | Septiembre |
N° Solicitudes | Monto |
XV REGIÓN ARICA Y PARINACOTA | 94 | $24.648.811 |
I REGIÓN DE TARAPACÁ | 155 | $42.051.852 |
II REGIÓN DE ANTOFAGASTA | 181 | $49.216.010 |
III REGIÓN DE ATACAMA | 94 | $26.559.307 |
IV REGIÓN COQUIMBO | 242 | $67.352.650 |
V REGIÓN VALPARAÍSO | 587 | $158.503.861 |
XIII REGIÓN METROPOLITANA | 2.370 | $627.393.093 |
VI REGIÓN DEL LIB. GRAL B. O'HIGGINS | 198 | $53.455.196 |
VII REGIÓN DEL MAULE | 246 | $66.710.458 |
XVI REGIÓN DE ÑUBLE | 131 | $37.938.070 |
VIII REGIÓN DEL BIOBÍO | 450 | $122.408.716 |
IX REGIÓN DE LA ARAUCANÍA | 230 | $61.808.614 |
XIV REGION DE LOS RIOS | 130 | $34.994.978 |
X REGIÓN LOS LAGOS | 222 | $59.018.032 |
XI REGIÓN AYSÉN | 14 | $3.712.821 |
XII REGIÓN DE MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA | 60 | $15.233.150 |
Total | 5.404 | $1.451.005.619 |