Santiago, 6 de Diciembre de 2024
Desarrollado por Laboratorio de Gobierno y el BID:
El Servicio de Impuestos Internos fue reconocido como Institución Modelo en la quinta versión del Índice de Innovación Pública
-
Como parte del compromiso, el SII pondrá a disposición de otras instituciones sus buenas prácticas, experiencias y talento en un programa de acompañamiento interinstitucional.
El Servicio de Impuestos Internos fue distinguido este jueves como una Institución Modelo por el Índice de Innovación Pública, herramienta desarrollada por el Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo, que permite medir las capacidades de innovación de los servicios, diagnosticar y guiar los esfuerzos de modernización para contribuir a la mejora permanente del Estado en beneficio de la ciudadanía.
El lanzamiento de los resultados de la quinta versión del índice se realizó en una ceremonia que contó con la participación del Ministro de Hacienda, Mario Marcel; la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; el jefe de operaciones en Chile del Banco Interamericano de Desarrollo, Pablo Angelelli; el Director del SII, Javier Etcheberry; la subdirectora de Fiscalización, Carolina Saravia, junto a las jefaturas de las otras 55 instituciones participantes.
“Nuestra destacada participación en el Índice de Innovación Pública debe ser un motivo de orgullo para todos quienes formamos parte del Servicio de Impuestos Internos y a la vez es una invitación a seguir profundizando este camino, aplicando la innovación especialmente en los desafíos que hoy enfrentamos como institución, con la puesta en marcha de la Ley de Cumplimiento Tributario y la lucha contra la evasión, comercio ilegal y crimen organizado”, señaló el Director del SII, Javier Etcheberry.
Índice de Innovación
En esta quinta edición participaron voluntariamente 56 instituciones públicas, y los resultados de este año muestran un crecimiento del 9,2% en el puntaje promedio de las entidades evaluadas, alcanzando los 40,2 puntos, el nivel más alto desde la implementación del índice, lo que destaca el compromiso sostenido de las instituciones por transformar sus prácticas y estructuras para responder de manera efectiva a los desafíos públicos.
La medición da cuenta del nivel de avance de las capacidades institucionales para innovar entre junio de 2023 y mayo de 2024 en tres dimensiones:
- Recursos Institucionales: Corresponde a los aspectos habilitantes para el desarrollo de las demás capacidades para innovar, al dar cuenta de aquellos elementos mínimos que podrían facilitar el desarrollo de innovaciones o de capacidades de innovación, tales como talento humano, recursos digitales, marco institucional y estrategia y gobernanza.
- Prácticas y Procesos: Corresponde a capacidades condicionantes para innovar, que entregan información acerca de lo que un Servicio Público puede o no hacer y si promueve o no la proliferación de la innovación, lo que se verá facilitado en caso de que existan elementos habilitantes.
- Colaboración y Apertura: Considera la capacidad de interacción de las instituciones públicas con su entorno, lo que les permite aprender y adaptarse a contextos cambiantes, con expectativas y demandas cada vez más dinámicas.
Como parte del compromiso, el Servicio de Impuestos Internos, junto a las otras cuatro Instituciones que fueron distinguidas como Institución Modelo -Dirección Nacional del Servicio Civil, Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz, Instituto de Previsión Social y el Servicio Nacional del Consumidor- pondrá a disposición de otros organismos sus buenas prácticas, experiencias y talento en un programa de Acompañamiento interinstitucional, para abordar un desafío específico de innovación pública. Este acompañamiento se realizará entre marzo y mayo de 2025.