Santiago, 12 de Diciembre de 2024
Contribuyentes pueden acogerse hasta el 31 de diciembre
Para entregar orientación y aclarar dudas, SII realizó charla online sobre Repatriación de Capitales a asesores tributarios
-
La actividad tuvo con objetivo entregar orientación para facilitar que aquellos de sus clientes, que mantengan bienes o rentas en el extranjero pendientes de tributación en el país, puedan acogerse al proceso de Repatriación de Capitales.
-
Hasta el 10 de diciembre, el SII había recibido 73 declaraciones de bienes e ingresos en el exterior, por un monto total de impuestos declarados de $12.063 millones.
Con el propósito de entregar orientación a diversos asesores tributarios, sobre la opción que tienen sus clientes que mantengan bienes o rentas en el extranjero pendientes de tributación en el país, de acogerse al proceso de Repatriación de Capitales, el Servicio de Impuestos Internos realizó una charla online en la que participaron más de 210 personas.
Este procedimiento transitorio contemplado en la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias permite regularizar su situación tributaria a los contribuyentes, a través de la aplicación de un impuesto único y sustitutivo del 12% sobre el valor de los bienes o rentas determinados por el contribuyente.
La charla, desarrollada a través de la plataforma Teams, fue organizada por el SII y el Centro de Estudios Tributarios (CET) de la Universidad de Chile. Los expositores fueron los expertos Carolina González y Fernando Musa, directivos de la Subdirección de Fiscalización. El Director del CET, Gonzalo Polanco, fue el moderador de esta charla.
Una vez finalizada la presentación, los expertos respondieron consultas y aclararon dudas de los participantes, las que estuvieron relacionadas con el sistema de pago del giro, plazos, trazabilidad y valoración de cuentas de inversión, entre otros.
Hasta el 10 de diciembre, el SII había recibido 73 declaraciones de bienes e ingresos en el exterior, pendientes de tributación, por un monto total de impuestos declarados de $12.063 millones.
Procedimiento voluntario y extraordinarioLa Repatriación de Capitales consiste en un procedimiento voluntario y extraordinario de Declaración de Bienes y Rentas que se encuentran en el Extranjero, sin haber sido declaradas ni pagado los impuestos que corresponden, está disponible para que los contribuyentes puedan acogerse desde el 1 de noviembre, y su vigencia se extiende hasta el 31 de diciembre.
A esta opción pueden acogerse los contribuyentes que quieran regularizar la situación de los bienes de cualquier clase, divisas o rentas, que se encuentren en el extranjero y que no hayan sido oportunamente declarados o gravados con los tributos correspondientes en Chile.
Junto con la publicación de la Resolución N° 103, del 25 de octubre de 2024 que fija el formato e instrucciones de formulario N° 1920 y establece la forma en que los contribuyentes podrán acogerse al sistema de declaración voluntaria y extraordinaria de bienes o rentas; la Circular N° 49 del 21 de noviembre de 2024, que imparte instrucciones sobre el sistema de declaración voluntaria y extraordinaria para el pago del impuesto único y sustitutivo establecido en el artículo undécimo transitorio de la Ley N° 21.713, modificado por la Ley N° 21.716; el Servicio ha dispuesto un Portal Informativo y Preguntas Frecuentes en su sitio web, para que los contribuyentes que deseen acogerse a este procedimiento cuenten con toda la información necesaria para hacerlo.