Santiago, 13 de Septiembre de 2024
De Arica a La Serena:
SII realiza inédito control carretero simultáneo en el norte para prevenir contrabando o robo de especies asociadas al crimen organizado
Las diferentes Direcciones Regionales y Unidades del Servicio de Impuestos Internos realizaron fiscalizaciones coordinadas para verificar el cumplimiento tributario en el traslado de especies.
Un extenso control carretero realizó el Servicio de Impuestos Internos en cinco regiones de la zona norte del país, con el fin de verificar el cumplimiento tributario en el traslado de especies y, con ello, prevenir o detectar la presencia de posibles contrabandos o robos de especies asociados al crimen organizado.
La iniciativa, se realizó el 5 y 6 de septiembre en las regiones de Arica, Iquique, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, y permitió además el trabajo coordinado con otras organizaciones como Carabineros, Aduanas, Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)
El Director del SII, Javier Etcheberry, valoró el despliegue mancomunado de las diferentes Direcciones Regionales, sus unidades y la coordinación con las diversas autoridades gubernamentales para detectar eventuales ilegalidades en el cumplimiento tributario.
“Esta iniciativa, que por primera vez realizamos en simultáneo a lo largo de cinco regiones del norte de Chile y con la cooperación de diferentes autoridades regionales, demuestra que estamos ejerciendo nuestra acción fiscalizadora en terreno para combatir la evasión de impuestos, la informalidad y el crimen organizado”, destacó.
DE ARICA A LA SERENAPara el Director Regional de Arica, Orlando Godoy, se trata de una iniciativa que permite reforzar el trabajo de fiscalización en terreno que realiza el SII y de potenciar los esfuerzos de la institución, junto a otros organismos, para impedir el transporte irregular de mercancías y otros ilícitos. “Es muy relevante seguir manteniendo estas actividades coordinadas, las cuales apuntan a fortalecer el control tributario en terreno y a generar las colaboraciones que sean necesarias para combatir la evasión junto a instituciones como Carabineros, Aduanas y el SAG, lo que sin duda robustece los resultados que podamos obtener”, comentó
En Iquique los controles carreteros estuvieron concentrados en la ciudad-puerto, Alto Hospicio y en la comunidad de Huara. Para la Directora Regional de Iquique, Patricia Salazar,,”este esfuerzo coordinado es una de las formas para combatir el comercio ilegal, considerando el importante flujo de mercaderías que se moviliza desde el norte del país, por lo tanto, este control carretero conjunto y coordinado en la principal arteria de circulación del país, como es la Ruta 5 Norte, nos permite mostrar la capacidad fiscalizadora del Servicio y generar una mayor sensación de control a quienes transitan con mercancías, verificando el cumplimiento de las obligaciones tributarias, además del origen de las mismas. Esperamos seguir replicando estas actividades para disuadir a quienes pretendan incumplir con la Ley”, enfatizó Salazar.
En Antofagasta, los controles en terreno se desplegaron junto a Carabineros, verificándose el correcto transporte de mercancías y cumplimiento tributario. Para el Director Regional de Antofagasta, Claudio Figueroa, este trabajo conjunto se enmarca “en el reforzamiento de las acciones de fiscalización para desbaratar la competencia desleal de aquellos agentes económicos que sustentan sus actividades en la evasión de impuestos y en el fraude tributario y, de esta forma, fortalecer la fiscalización para detectar la evasión de impuestos y garantizar la persecución de posibles delitos tributarios”.
En Atacama, en tanto se realizó un operativo nocturno que involucró a Unidades del SII de Chañaral, Copiapó y Vallenar. Así lo explica la Directora Regional de Copiapó, Alicia Navea, quien destaca que se trata de “una estrategia común para potenciar el trabajo en terreno, como Zonal Norte y se decidió iniciar con controles carreteros dado el aumento del traslado de especies por carretera con motivo de Fiestas Patrias”.
Similar situación se vivió en la región de Coquimbo, donde el control carretero abarcó principalmente la Ruta 5 Norte. El Director Regional de La Serena, Rómulo Gómez, destacó que “sin duda, este tipo de trabajo coordinado entre Direcciones Regionales, junto a otras instituciones públicas, nos permiten potenciar los controles carreteros de manera efectiva, pero también, marcar presencia en un importante eje de transporte y comercio. Vamos a seguir potenciando los controles, que además de su efectividad, nos permite transmitir a la ciudadanía que, como Servicio, estamos cumpliendo con nuestra misión de asegurar el cumplimiento tributario.
Cabe destacar que con estas y otras acciones desplegadas a lo largo del país, el SII está reforzando su rol fiscalizador y, de esta forma, asegurando los recursos que el país requiere para el financiamiento de diversas políticas públicas.