Santiago, 13 de Diciembre de 2024
Gracias a acuerdos de intercambio de información conocido como CRS:
El SII cuenta con información sobre más de 153 mil cuentas financieras de chilenos en el extranjero, por un monto total de $28 billones (MM US$ 32.579)
-
Los titulares de estas cuentas que no hayan declarado ni pagado los impuestos correspondientes en Chile, tienen hasta el 31 de diciembre para acogerse al beneficio de repatriación de capitales.
-
En el marco de la Operación Renta 2024, el SII definió una nómina de 675 contribuyentes que fue objeto especial de análisis para verificar su cumplimiento tributario.
De acuerdo a la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, se estableció una ventana transitoria que señala que hasta el 31 de diciembre tienen plazo los contribuyentes que cuenten con bienes o rentas que se encuentren en el extranjero, y que estén pendientes de declaración y pago de los impuestos correspondientes en Chile, para acogerse a la repatriación de capitales, beneficio que consiste en la aplicación de un impuesto único y sustitutivo, con una tasa del 12% sobre el valor de sus bienes o rentas que declare el contribuyente.
Desde la fecha de pago del impuesto el Servicio dispondrá de doce meses para fiscalizar el cumplimento de los requisitos y girar las eventuales diferencias de impuesto único que puedan resultar.
Información disponibleEl Servicio de Impuestos Internos cuenta con la información necesaria para verificar el cumplimiento tributario de estos contribuyentes, gracias a los acuerdos de intercambios de información con diversos países, uno de los cuales es el Common Reporting Standard (CRS),un reporte que desde 2014 permite a las administraciones tributarias obtener información desde sus instituciones financieras e intercambiarla con otros países, permitiendo conocer antecedentes sobre las inversiones que sus contribuyentes mantienen en el exterior.
De acuerdo a la última información disponible, correspondiente al año comercial 2022, a través del intercambio de información se detectaron 153.314 cuentas financieras de chilenos fuera del país, con un balance en cuenta corriente de $28 billones de pesos (MM US$ 32.579) y pagos de $12,8 billones de pesos (MM US$14.884). Ambos montos presentan una tendencia al alza considerando los montos informados en los años anteriores.
Entre las jurisdicciones emisoras de información al SII, destacan por sus cuentas con montos más elevados, Suiza, Luxemburgo e Islas Caimán, donde entre los tres países representan el 65,6% del monto total informado (MM US$ 32.579).
En cuanto a la cantidad de cuentas financieras informadas por las autoridades fiscales de otros países, aproximadamente el 94% pertenecen a personas naturales, mientras que solo el 6% restante corresponde a personas jurídicas. Sin embargo, el 61% de los saldos informados pertenecen a este último grupo.
Análisis con datos de Operación Renta 2024En el marco del proceso de Declaración Renta 2024 el Servicio de Impuestos Internos había informado que contaba con información de una nómina de 675 contribuyentes que mantenían cuentas en el exterior por US$ 23.009 millones, equivalentes a $19,6 billones de pesos, es decir, son titulares de cuentas financieras en el exterior que, de acuerdo a los antecedentes disponibles, representan el 70% de los montos totales informados desde el exterior a través del CRS.
Este grupo fue un foco especial de análisis para la institución, a quienes el Servicio contactó proactivamente con el objetivo de verificar su adecuado cumplimiento de la declaración y pago correspondientes, por lo que incorporó una alerta en el Formulario 22 para que estos contribuyentes declararan sus rentas.
Culminado el proceso de Declaración de Renta, el SII aplicó los análisis preliminares correspondientes para verificar el cumplimiento tributario de estos contribuyentes. En una primera etapa, contrastó la información disponible a partir del Common Reporting Standar (CRS). Entre los resultados más relevantes de este análisis inicial, destaca que, de la nómina de 675 contribuyentes con cuentas financieras en el exterior, 102 que habían declarado rentas de fuente extranjera (RFE) en la Operación Renta 2023, también lo hicieron este año. A este grupo se sumaron otros 63 nuevos declarantes, lo que representa un aumento del 62% en el cumplimiento voluntario de este grupo.
El aumento en el cumplimiento voluntario de este grupo, es fruto del trabajo desarrollado por el SII en el marco de su Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario 2024 (PGCT), en el que definió como prioridad potenciar el intercambio de información con otras administraciones tributarias a través del CRS, con el objeto de incorporar dicha información a los análisis que realiza la institución.
A partir de los datos obtenidos, el SII está profundizando sus análisis, con el objetivo de aplicar medidas que permitan reducir la evasión y la elusión en segmentos especialmente relevantes, como los Contribuyentes de Altos Patrimonios.
Durante el segundo semestre de 2024, el Servicio se encuentra desplegando una serie de acciones, entre las que destacan la focalización de revisiones más profundas en 597 contribuyentes de la nómina con cuentas en el exterior, que no declararon rentas de fuente extranjera en la Operación Renta 2024, o bien, que declararon menos rentas extranjeras de las que les correspondería, de acuerdo a la información que maneja el Servicio a partir del CRS.
Esta misma información será de relevancia al momento de iniciar la etapa de fiscalización correspondiente al proceso de Repatriación de Capitales, que culmina el 31 de diciembre.