Noticias

Santiago, 6 de Agosto de 2025

Declaración Pública

Frente a la publicación realizada por Radio Bío Bío sobre las declaraciones judiciales de Leonarda Villalobos de noviembre de 2024 y de abril de 2025, donde menciona que un tercero le habría señalado supuestos vínculos de funcionarios del Servicio de Impuestos Internos con involucrados en el denominado Caso Audios para inhibir la labor del Servicio, la institución señala lo siguiente:

1.      Muy por el contrario, a lo expresado por Villalobos (imputada por los delitos establecidos en el Artículo 97 N° 4 inciso 1 del Código Tributario), de lo cual tomamos conocimiento a partir de lo informado por Radio Bío Bío, la fiscalización del SII se inició con anterioridad a que el audio fuera grabado y conocido.

2.      El 27 de enero de 2023, el Servicio inició acciones de fiscalización contra las empresas relacionadas a los hermanos Sauer, en el marco de su programa de control de contribuyentes de comportamiento agresivo, lo que implicaba acciones como revisión de antecedentes, bloqueos de facturación, identificación de malla de relaciones, análisis de patrimonio y monitoreo de operaciones falsas, entre otros.
 
3.      Con el resultado de estos análisis, el 12 de junio de 2023, el SII inició una auditoría por sobredeclaración de crédito de IVA.
 
4.      En agosto de 2023, se inició el proceso de recopilación de antecedentes, en el marco de la Estrategia de Persecución Penal de la institución.

5.      El 29 de noviembre se presentó una querella por delitos tributarios contra FACTOP, con los antecedentes recopilados en las etapas de fiscalización previas.
 
En su declaración de abril de 2025, según lo que nos expresó el medio, Villalobos menciona accesos de funcionarios del Servicio al Sistema Integrado de Cumplimiento Tributario, donde se consulta toda la información relacionada con los contribuyentes, llamando la atención sobre la cantidad. En el caso de la entonces Subdirectora de Fiscalización, Carolina Saravia, todas las consultas se realizaron en noviembre de 2023, es decir, con posterioridad a la fecha de divulgación del audio, y con motivo de que estaba a cargo de reunir todos los antecedentes sobre el caso para entregar a la Fiscalía, como informó públicamente el SII el 15 de noviembre (https://www.sii.cl/noticias/2023/151123noti01aav.htm). La acción realizada por Saravia y el equipo multidisciplinario conformado hizo posible que en 48 horas la Fiscalía contara con toda la información para iniciar sus diligencias.

Otros accesos de funcionarios mencionados por Villalobos correspondían a los necesarios para desarrollar el proceso de recopilación de antecedentes que fundó la primera querella presentada por el Servicio en este caso y que interpuesta en noviembre de 2023.
Muy por el contrario, el ex funcionario Patricio Mejías, imputado por cohecho, registraba accesos entre noviembre de 2019 y agosto de 2023, que no guardan relación con las funciones que cumplía.

Lamentamos que pese a entregar todos estos puntos, objetivos y con respaldo, se recogiera una declaración judicial de una imputada que ha reconocido públicamente que ha faltado a la verdad en sus dichos, involucrando a funcionarios de reconocida trayectoria y probidad en supuestos ilícitos sin más fundamento que estas declaraciones.