Santiago, 16 de Julio de 2025
Para incorporar ampliaciones no registradas en el catastro:
Director del SII enfatiza que fue él mismo quien pidió actualizar tasación de su propiedad para el pago de contribuciones
-
Los cambios se materializaron el 24 de junio, con vigencia en el cobro desde el segundo semestre del año 2022, es decir, con una retroactividad de tres años, la máxima que permite la ley.
-
La superficie edificada del bien raíz subió de 170 a 527 m2; el avalúo aumentó de $158 a $339 millones, y la contribución neta semestral pasó de 450 mil a 1 millón 371 mil pesos.
A propósito del reportaje exhibido anoche por TVN, el director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, enfatizó hoy que en su calidad de contribuyente y de autoridad, ha efectuado todas las gestiones ante los organismos pertinentes con el objetivo de regularizar su propiedad, tanto en la Municipalidad de Paine, la DGA y la DOH del Ministerio de Obras Públicas, como ante el SII, a quien él mismo, en el contexto de la Ley 20.780, entregó el 2016 información para actualizar la tasación del inmueble, incorporando ampliaciones en la superficie construida que no estaban registradas en el catastro. Luego, al momento de asumir la cabeza del organismo, instruyó a los responsables del área a utilizar esos mismos antecedentes de manera que se reflejaran en el cobro de sus contribuciones.
Añadió que, en el caso del Servicio, los cambios se materializaron el día 24 de junio pasado, actualización de antecedentes con la cual el inmueble de la serie No Agrícola, con destino habitacional y ubicado en un área rural de la Comuna de Paine, aumentó la superficie edificada de 170 m2 a 527 m2; el avalúo de la propiedad creció de $158 millones a $339 millones, y como consecuencia de ello aumentó también la contribución neta semestral, que pasó de $450 mil a $1 millón 371 mil.
De acuerdo con lo establecido en la ley, este cambio se realizó con una vigencia desde el segundo semestre del año 2022, es decir, con la retroactividad máxima que permite la norma.
Cabe señalar que el SII efectúa modificaciones individuales de los roles de avalúos mediante procesos periódicos de actualización del catastro, los que derivan de la información estructurada proveniente de notarios, conservadores y municipios, así como la proporcionada por los propios contribuyentes.
En este caso en particular, la actualización del catastro derivó de información que entregó él mismo en su declaración al SII en el año 2016, incluyendo el detalle de las ampliaciones, antecedentes que podrían ser utilizados en la actualización del catastro. Sin embargo, el Servicio no procesó este tipo de declaraciones, priorizando la actualización catastral proveniente de la información estructurada entregada por Notarios, Conservadores y Direcciones de obras municipales.
Recién con su llegada al Servicio, y en el marco de una serie de medidas para mejorar la gestión, Etcheberry insistió en la necesidad de rescatar dicha información de las bases de datos para procesarla en la actualización del catastro.
Para agilizar las regularizaciones, Etcheberry enfatizó que él mismo instruyó que la actualización de los avalúos se iniciara de inmediato, partiendo por la suya.
Para ver la tasación enviada por el contribuyente el 2016 que incluye las ampliaciones,
seleccione aquí. Vea aquí el comprobante de recepción de tasación de mercado correspondiente a la propiedad, ingresada al SII con fecha 28 de junio de 2016.
Finalmente, Etcheberry precisó que el terreno y la construcción original estaban debidamente inscritos y recepcionados. Sobre las diligencias efectuadas para la recepción municipal de las ampliaciones efectuadas al referido inmueble, vea el detalle de comunicaciones, correos y numerosas gestiones que durante años se realizaron, infructuosamente, con el objeto de regularizar las obras, las que incluyeron a la dirección de obras de la Municipalidad, la DGA y la DOH, del Ministerio de Obras Públicas, entre otros organismos técnicos,
pinchando aquí.
Consultar todos los antecedentes.