Santiago, 24 de Abril de 2025
A partir de querella presentada por el SII:
Cuatro involucrados en caso Primus Capital son formalizados por delitos tributarios asociados al uso de facturas falsas y la entrega de información fraudulenta
-
Mediante operaciones sistemáticas y reiteradas se produjeron defraudaciones en este caso por más de $100 mil millones.
El 4° Juzgado de Garantía de Santiago formalizó por delitos tributarios, a 4 imputados involucrados en el Caso Primus Capital, quienes –de manera concertada y respecto de 68 sociedades, facilitaron y/o proporcionaron datos o antecedentes falsos en la declaración de inicio de actividades, en sus modificaciones o en las declaraciones exigidas con el objeto de obtener autorización de documentación tributaria que les permitió emitir facturas ideológicamente falsas mediante las cuales obtuvieron ilícitamente dineros de la sociedad Primus Capital S.A.
Los imputados son Francisco Coeymans Ossandón, Ignacio Amenábar, Antonio Guzmán y Marcelo Rivadeneira, quienes ya se encontraban formalizados y con medidas cautelares por delitos que incluyen estafa, administración desleal, uso malicioso de instrumento privado mercantil falso y lavado de activos, entre otros, por los cuales se estima un perjuicio por más de $100 mil millones.
En esta ocasión fueron formalizados también por delitos tributarios, gracias a una querella presentada el 20 de febrero de 2025 por el Servicio de Impuestos Internos ante el 8° Juzgado de Garantía de Santiago, por delitos definidos en el artículo 97, N°23 del Código Tributario. Durante la audiencia de formalización, se mantuvieron las medidas cautelares que ya tenían los imputados: 3 en prisión preventiva y uno con arresto domiciliario total y arraigo nacional.
El caso fue impulsado judicialmente por dos abogados de la Dirección Regional Metropolitana Oriente. En paralelo, el Departamento de Delitos Tributarios del SII continúa realizando análisis respecto de operaciones sospechosas de otras personas relacionadas con esta causa.