Santiago, 24 de Octubre de 2025
Servicio de Impuestos Internos e INDAP potencian acuerdo de colaboración para el intercambio de información que permitirá apoyar la formalización en el sector agrícola
El Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) firmaron, este jueves, un adendum de un acuerdo de colaboración e intercambio de información estratégica entre ambas instituciones.
Durante el desarrollo de la “25° ExpoMundoRural”, muestra que reúne a más de 130 agricultoras y agricultores de todas las regiones de nuestro país, el Subdirector de Asistencia del SII, Patricio Muñoz, junto al Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas, participaron en el hito de firma del convenio con el que ambas instituciones ratificaron su compromiso con la agricultura familiar campesina e indígena: INDAP mediante el impulso de la actividad productiva de los pequeños agricultores; y el SII por medio del mayor conocimiento sobre la actividad, aplicación y asistencia para el correcto cumplimiento tributario.
El Subdirector de Asistencia, Patricio Muñoz, agradeció la invitación al evento y comentó que “el trabajo que hacemos en conjunto con INDAP nos permite que se pueda tener mejores datos para tomar sus decisiones y acompañar de mejor manera a todas las personas que trabajan en el campo, así como también, ayudarlos en su formalización y en cumplir con las obligaciones tributarias. En síntesis, para nosotros como Servicio, lo que nos importa es que las personas crezcan, que puedan desarrollar sus negocios, sus emprendimientos, sus empresas, que puedan generar empleos y que puedan generar ingresos”.
El Addendum al Convenio de Intercambio de Información y Colaboración, fija lineamientos de colaboración en materias de cartografía Digital provistos por el SII a través de la plataforma “SII-MAPAS”, la que proveerá información geoespacial y cartográfica como datos sobre predios, avalúos fiscales, uso de suelo, destino y ubicación (Rural, Urbana, o Extensión Urbana). Esto permitirá a INDAP contextualizar territorialmente sus acciones y programas para un análisis más completo de la realidad productiva.
A lo anterior, se sumará que el SII entregará a INDAP información anual sobre el rango de clasificación de las empresas según su nivel de ventas (que incluye 13 categorías, como los diferentes rangos de Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa). Esto es crucial para que INDAP pueda caracterizar de mejor manera a los agricultores y, por consiguiente, focalizar más adecuadamente sus programas de crédito, fomento y asistencia técnica.
Finalmente, el acuerdo establece el intercambio de información relativa a los Consultores del Programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT). Con ello, el SII responderá con datos sobre actividades económicas vigentes, fechas de inicio de actividades, y el estado de la presentación del Formulario F29 y el número de facturas emitidas, tanto para el primer como para el segundo semestre del año solicitado.
Cabe destacar que el acuerdo contempla la confidencialidad en el uso de la información enfatizándose la obligación de ambas partes de utilizar los datos solo para los fines propios de cada institución y autorizados por el convenio.