Santiago, 28 de Agosto de 2025
Operaba en La Araucanía:
Apoyo del SII fue fundamental en la identificación y detención de la banda Los Plata Fácil dedicada a la comisión de fraudes mediante la creación de empresas de papel
-
La Directora Regional de Temuco, Paulina Pradena, destacó en la ocasión que “los resultados de esta investigación confirman la relevancia del trabajo colaborativo que, permanentemente, realizamos con organismos como las policías y el Ministerio Público. Cada uno de nosotros, desde nuestras distintas competencias y áreas de acción, aportamos a identificar, detener y sancionar a este tipo de bandas delictuales que tanto daño hacen a nuestro país”.
Esta mañana, en una actividad conjunta entre La Policía de Investigaciones, el Servicio de Impuestos Internos y el Ministerio Público, se presentó parte de la evidencia obtenida que confirmaría los delitos cometidos por la banda “Los Plata Fácil”, que operaba en La Araucanía, creando empresas de papel para cometer distintos tipos de fraudes, entre otros delitos.
En la oportunidad, tanto el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, como el Director de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna, destacaron el aporte realizado por el Servicio de Impuestos Internos en la determinación de la malla de relaciones que existía entre los involucrados, para ir configurando la forma en qué operaban, así como a todos los participantes en estos delitos.
La Directora Regional de Temuco, Paulina Pradena, en la ocasión destacó que “los resultados de esta investigación confirman la relevancia del trabajo colaborativo que, permanentemente, realizamos con organismos como las policías y el Ministerio Público. Cada uno de nosotros, desde nuestras distintas competencias y áreas de acción, aportamos a identificar, detener y sancionar a este tipo de bandas delictuales que tanto daño hacen a nuestro país”.
Respecto del rol específico del SII, señaló que “a partir de investigación financiera y patrimonial desarrollada por nuestro Servicio, mediante distintas fuentes de información, pudimos establecer que los querellados, de manera maliciosa, entregaron información falsa para crear empresas de papel, con el único objetivo de cometer los delitos por los que serán formalizados el día de hoy. Lo que hacían, en síntesis, era abusar del sistema tributario para ocultar y darle una apariencia de legalidad a sus ilícitos”.
“Esta investigación sigue en curso, por lo que el Servicio de Impuestos Internos mantendrá el trabajo coordinado para identificar a posibles nuevos implicados, así como detectar eventuales delitos adicionales que puedan ir surgiendo en el marco de nuestros análisis”, finalizó Paulina Pradena.
La jornada continuará ahora con la formalización de los más de 40 implicados en esta banda destinada a la defraudación y creación de empresas de papel para engañar a terceros.