Continuando con las iniciativas tendientes a aprovechar los adelantos tecnológicos disponibles para agilizar y simplificar los trámites que los contribuyentes realizan en la entidad, el Servicio de Impuestos Internos informó hoy que puso en operación en su página de Internet nuevas aplicaciones en el ámbito de los bienes raíces las que permiten consultar información detallada del catastro de las propiedades, como por ejemplo la superficie de terreno, antecedentes de las construcciones, exenciones que la rigen y clasificación de uso de suelo en el caso de los bienes raíces agrícolas. Se trata de información que hasta ahora sólo se podía obtener personalmente por el interesado a través de consultas directas en las oficinas del SII.
Las nuevas funcionalidades se suman a los otros productos actualmente disponibles en la página web de la entidad, entre los que se cuenta la posibilidad de obtener en forma gratuita certificados de Avalúo Fiscal, formularios de pago de contribuciones y acceder a información general de un bien raíz tales como el nombre del propietario, la dirección del predio, su avalúo fiscal y las contribuciones que cancela, sin necesidad de tener que concurrir a las oficinas operativas del organismo.
Con la incorporación de estas nuevas funcionalidades, los servicios vía Internet que están ahora a disposición del público guardan relación justamente con los trámites de demanda más masiva por parte de los contribuyentes.
Las nuevas opciones en el sistema de atención de Bienes Raíces son las siguientes:
CONSULTA DETALLADA DE DATOS DEL CATASTRO
Además de la información general de un bien raíz como nombre del propietario, dirección del predio, Avalúo y Contribuciones, a la cual puede acceder con clave de autenticación en el SII todo contribuyente, permite consultar sólo al propietario antecedentes detallados del catastro de una propiedad, como por ejemplo número de inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, la superficie de terreno, antecedentes de las construcciones como su superficie, calidad, material de construcción, año de edificación, destino, exenciones que le rigen y clasificación de uso de suelo en el caso de los bienes raíces agrícolas, siempre que la propiedad este registrado a su nombre en nuestras bases de datos.
AVALÚOS FISCALES DE PERÍODOS ANTERIORES
Esta nueva aplicación permite obtener y efectuar el cálculo de los avalúos fiscales de períodos anteriores, necesarios para la determinación del impuesto de Herencia, Asignaciones y Donaciones y antecedente esencial para la tramitación de las Posesiones Efectivas. Con sólo ingresar el avalúo fiscal vigente de una propiedad (disponible en internet) y la fecha de fallecimiento del causante el sistema calcula automáticamente el valor del bien raíz para el período que se debe considerar para el cálculo del impuesto. Anteriormente, el interesado en tramitar una posesión efectiva debía solicitar personalmente en las oficinas del SII un certificado con el avalúo fiscal de períodos anteriores.
Los otros productos actualmente disponibles en la página web del Servicio son:
CERTIFICADOS DE AVALÚO
Anualmente se reciben unas 700 mil peticiones de Certificados de Avalúo Fiscal en las oficinas del S.I.I. Estos documentos tienen un costo de $500 en el caso de las propiedades exentas de pago de contribuciones, y de $1000 en el caso de las propiedades afectas.
Lo que se ha hecho ahora es poner estos mismos certificados de avalúo al alcance del público por Internet, de manera que las personas que requieran de estos certificados para presentarlos a un Banco, a una Financiera o a una Universidad cuando solicita crédito fiscal o crédito universitario, pueden bajar el documento directamente y sin costo alguno desde nuestra página web. De hecho, en el día de hoy el Director del Servicio firmó una resolución que otorga la misma validez para efectos legales a los certificados de avalúo otorgados por Internet que a los que se entregan en formularios de papel, cualquiera sea el trámite para el que se requieran.
|
|
RECIBO DE CONTRIBUCIONES DE BIENES RAÍCES
La otra facilidad implementada a través de Internet es la obtención del duplicado de los avisos recibos de contribuciones de bienes raíces que son emitidos por la entidad. Semestralmente se envían cerca de 1.300.000 avisos de pago a las propiedades que están afectas y hay un número importante de propietarios a los que no les llega este aviso, por problemas de correo, cambio de domicilio o porque lo pierden. Ellos requieren obviamente de un duplicado, el que está disponible en Internet y que se puede imprimir (exactamente igual al documento enviado por correo ) para cancelar en las instituciones financieras. Cabe señalar que a la fecha se han generado desde el sitio web del S.I.I. más de 160.000 copias del aviso-recibo de contribuciones de bienes raíces para el pago del Impuesto Territorial.
BÚSQUEDA DE PROPIEDADES A TRAVÉS DEL RUT DEL DUEÑO
Antiguamente, para acceder a cualquier aplicación de bienes raíces en internet se requería conocer el número del Rol de Avalúos de la propiedad, lo que en muchos casos dificultaba el acceso a la información ya que son pocos los contribuyentes que recuerdan espontáneamente este registro. Sin embargo, desde junio pasado está a disposición del público un servicio que permite la búsqueda de datos de un bien raíz a través del RUT del propietario, siempre y cuando la propiedad esté registrada a su nombre en las bases de datos del S.I.I. Para esto, el contribuyente debe estar registrado con una clave de autenticación en el Servicio de Impuestos Internos de forma tal de cautelar la privacidad de la información. Al acceder a este nivel consulta, se despliega en pantalla una nómina de todas las propiedades asociadas al RUT, indicando los números de rol, nombre del propietario, dirección del predio, comuna y si se trata de una propiedad comercial, habitacional o agrícola. Actualmente a través de Internet se reciben 13.000 consultas de este tipo al mes.
BENEFICIOS PARA TODOS
De las 4 millones 200 mil propiedades que registra el S.I.I., un 68% está exenta de pago de contribuciones. Y el 70% de las solicitudes de certificados de avalúo corresponden a este tipo de propiedades. Por lo tanto, con las nuevas funcionalidades disponibles en la red no sólo se está otorgando un servicio a los contribuyentes y propietarios que pagan impuestos, sino que atendemos una gran demanda de aquellos que están exentos de pago y que pueden acceder gratuitamente a ellos vía Internet.
Con la misma idea de buscar la forma de asegurar el acceso de los contribuyentes más pobres y de las zonas más apartadas a las aplicaciones que están disponibles en Internet, se está trabajando en coordinación con las municipalidades para abrir en ellas oficinas de atención de público con conexión a Internet. Ello, a partir de un Convenio Integral con los 51 municipios más grandes del país.
De hecho, todas las municipalidades que cuentan con equipos computacionales y tienen conexión a Internet, pueden utilizar los servicios y aplicaciones del S.I.I. para atender las diversas necesidades de sus habitantes.
El Servicio de Impuestos Internos está trabajando para que en el 2001 se establezcan una serie de aplicaciones adicionales interactivas que permitirán incluso modificar directamente a través de la red algunos antecedentes registrados en nuestras bases de datos, tales como el nombre del propietario, la dirección postal, antecedentes de inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, ampliaciones y nuevas construcciones, e incluso correcciones de las superficies de terreno.
Se espera que en un futuro cercano los contribuyentes realicen la gran mayoría de las interacciones o trámites con la administración tributaria en forma remota, sin tener que presentarse físicamente en las oficinas del SII.
En este sentido, cabe destacar que el Servicio de Impuestos Internos cuenta en la actualidad con más de 826.000 contribuyentes con clave de acceso y operando con la administración tributaria a través de su página web, lo que lo convierte en uno de los sitios de internet con el mayor número de abonados en el país.
|