"La demora de la aprobación del proyecto contra la evasión esta haciendo un ruido innecesario en la economía que compromete nuestras perspectivas de crecimiento", enfatizó el Presidente Lagos.
|
"A nombre de la República de Chile, les doy una cordial bienvenida a esta 35ª Asamblea General del CIAT. Es un honor para Chile contar con la presencia de altos representantes de las administraciones tributarias de América y Europa, y de reconocidos especialistas en la materia.
Chile, como miembro fundador, puede dar fe del indiscutible aporte de CIAT para el perfeccionamiento permanente de las administraciones tributarias de la región".
El control de la evasión
"El tema que los va a ocupar en los próximos tres días es la función de fiscalización de la administración tributaria y el control de la evasión.
Esta reunión tiene lugar en Chile en un momento sumamente oportuno. Como ustedes saben, el control de la evasión tributaria es una piedra angular de mi programa de gobierno. En agosto pasado, presentamos a la consideración del Congreso un proyecto de ley para combatir la evasión, y esperamos que este sea despachado en los próximos días".
El control de la evasión: un imperativo ético
"El control de la evasión es un imperativo ético para el Estado. Es importante para nuestros gobiernos que este mensaje sea dado con claridad, pues no admite ambigüedades".
Proyecto contra la Evasióna
"Este proyecto ha sido elaborado con mucha responsabilidad. Es técnicamente impecable. Hemos escuchado las opiniones y sugerencias de todos los agentes involucrados en el tema, y hemos incorporado aquellas modificaciones que parecieron razonables.
La demora de la aprobación de este proyecto está haciendo un ruido innecesario en la economía, en un contexto internacional difícil, que compromete nuestras perspectivas de crecimiento. Es muy importante que todos los sectores políticos se sumen a esta iniciativa y que el proyecto de ley sea despachado a la brevedad para seguir avanzando".
Tribunales tributarios
"Por cierto, la justicia tributaria también tiene expresión en otras áreas. Es por ello que en el proyecto de ley contra la evasión comprometí la creación de tribunales tributarios independientes. Este mes se constituyó una Comisión amplia de expertos, presidida por el Ministro de Justicia, cuya misión es elaborar un proyecto de ley sobre la materia en un plazo de 6 meses.
Esta reforma va a permitir una agilización de los procesos tributarios. Pero hay un tema más de fondo aquí, porque esta reforma se enmarca dentro de las distintas iniciativas que hemos emprendido con el objetivo de promover y proteger los derechos ciudadanos".
La evasión tributaria es un delito
"Todos los ordenamientos jurídicos modernos tipifican la evasión tributaria como un delito. Aquellos que no pagan sus impuestos están al margen de la legalidad, tal como lo está cualquier delincuente. Un empleado de cuello y corbata que realiza fraude al fisco a través del uso de facturas falsas es un delincuente y debe ser tratado como tal.
El respeto a la ley es requisito indispensable para el buen funcionamiento de una economía moderna, y es responsabilidad de las administraciones tributarias, de ustedes, no cejar ante flagrantes incumplimientos".
La evasión tributaria genera inequidad
"La evasión tributaria es fuente de inequidad entre quienes cumplen sus obligaciones tributarias y quienes no lo hacen.
En el sector productivo, la evasión tributaria genera una situación de competencia desleal entre los agentes económicos, que es preciso corregir. Aquella empresa que cumple sus obligaciones tributarias queda en desventaja frente a aquella que no lo hace. Así, también la evasión se convierte en fuente del comercio ilícito, clandestino e informal.
Es deber moral de nuestros gobiernos corregir estas distorsiones y castigar a aquellos que acaparan rentas de manera ilegal, en desmedro del resto del país que cumple con sus obligaciones".
La evasión tributaria y la agenda social
"Finalmente, el control de la evasión permite a los gobiernos avanzar en sus agendas sociales sin comprometer los equilibrios presupuestario y macroeconómicos.
En Chile, gracias al proyecto de ley en el Congreso, aspiramos a bajar la evasión de su nivel actual de 24 por ciento (4.000 millones de dólares) a 20 por ciento en el año 2005. Esperamos mejorar la recaudación fiscal en 800 millones de dólares anuales, correspondientes a poco más de un punto porcentual de crecimiento del PIB (1.15 por ciento)".
Uso de los recursos
"¿En qué se van a usar estos recursos adicionales? Nos permiten abordar tareas urgentes: la superación de la pobreza, el acceso a la educación, desarrollo urbano, impulso a la vivienda, entre otras.
Estos recursos frescos ya han sido asignados a proyectos muy concretos, los que fueron incluidos en el Mensaje Presidencial al proyecto de ley, para que no quepan dudas respecto al propósito último de este proyecto, que es el progreso y bienestar social.
Con los 800 millones de dólares anuales que esperamos recaudar vamos a:
· Aumentar en 120.000 las plazas en educación preescolar en los sectores más pobres;
· Duplicar los recursos destinados a la cultura, la ciencia y la tecnología;
· Erradicar definitivamente 223 campamentos, beneficiando a cerca de 25.000 familias;
· Desarrollar un vasto programa de integración y promoción de las comunidades indígenas, por un monto de 80 millones de dólares;
· Iniciar un programa de construcción de colectores de aguas lluvias en las grandes ciudades.
Para esto y muchos otros proyectos más alcanzan 800 millones de dólares, que debieron estar en las arcas fiscales desde siempre".
Sentido de la medida
"Asumí la Presidencia de mi país en un contexto difícil. Chile estaba saliendo de una crisis económica y la reactivación ha sido más lenta de lo esperado. En ese contexto, es importante combinar el manejo responsable de las cuentas fiscales con la adopción de medidas que faciliten la reactivación económica.
Nuestra agenda social, sin embargo, es ambiciosa, y lo es porque muchos chilenos tienen necesidades impostergables. La vía para cumplirla es el control de la evasión, y no el establecimiento de nuevos impuestos o el alza de las tasas de los tributos existentes".
La evasión en América Latina
"El control de la evasión tributaria es un imperativo ético de nuestros gobiernos.
Esta última se eleva a 24 por ciento en Chile. ¿Cuál es la situación de nuestro continente? Diversos estudios nos confirman que la situación no es alentadora, y que en algunos países se llega a niveles muy superiores a los de Chile.
Algunos países desarrollados por otro lado, exhiben tasas cercanas al 5 ó 6 por ciento. Esa debe ser nuestra meta. Hacia allá debemos orientar nuestros esfuerzos".
Cooperación internacional
"Ustedes, como administradores tributarios, tienen un papel decisivo para el desarrollo de nuestras naciones. Por eso es decisivo también que puedan reflexionar en conjunto sobre el control de la evasión.
Hay otro tema de gran importancia, la necesaria colaboración internacional. Para un efectivo control de la evasión, es fundamental apoyarse mutuamente por medio de la suscripción de Convenios Internacionales de Doble Tributación y de intercambio de información.
También es necesaria una posición común frente a los paraísos tributarios, en cuanto éstos erosionan la base tributaria internacional con grave daño a los demás Estados y amparan ingresos ilícitos provenientes del lavado de dinero".
Tras su aplaudida intervención, el Presidente Lagos abandona la Asamblea del Ciat acompañado por el Director del SII, Javier Etcheberry, y Fernando Barraza Subdirector del organismo.
|
"Por ello debemos incentivar la colaboración mutua, la difusión de experiencias y mejores prácticas administrativas. Por eso es tan importante que ustedes estén reunidos hoy aquí con ese fin.
Celebro que se haga esta Asamblea General en Chile y espero que de aquí surja un debate enriquecedor que nos permita, sobre todo a los países latinoamericanos aquí representados, avanzar en iniciativas que mejoren el control de la evasión. En este espíritu, declaro solemnemente inaugurados los trabajos de la 35ª. Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, en Santiago de Chile, y les deseo pleno éxito a sus jornadas".
Muchas gracias.