Home Santiago, 6 de  Junio de 2001
Servicio de Impuestos Internos

Presentan Querella por uso y fabricación de más de 2.500 facturas Falsas

Se trata de la primera causa de importancia en el marco de la recientemente creada Fiscalía Anti Facturas Falsas.

Investigación fue realizada en sólo 2 meses por funcionarios del Departamento de Resoluciones de la Regional Metropolitana Santiago Poniente.


En lo que constituye la primera causa de importancia que se tramita desde la creación al interior del SII de la nueva Fiscalía Anti Facturas Falsas, el Servicio de Impuestos Internos presentó una querella criminal en contra de un grupo de personas que participaron en la fabricación y utilización de más de 2.500 facturas falsificadas.

La acción penal, presentada ante el 12° Juzgado del Crimen de Santiago, es por los delitos de falsificación de timbres, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de los mismos y está dirigida en contra de René Henríquez Figueroa, Adriana Puentes Naranjo y Sergio Ocampo Peña, quienes se dedicaban a la elaboración, uso y comercialización de facturas irregulares, las que timbraban con un cuño falso del SII fabricado por ellos mismos.

De acuerdo a las primeras estimaciones, el perjuicio fiscal producido por estas acciones ilícitas alcanza a un monto inicial de $47 millones, cifra que podría elevarse en la medida de que avance la investigación judicial.

La gran novedad de este caso es que se trata de una querella por delitos comunes inmersa en la nueva línea de acción definida por el Servicio en el marco del plan de lucha contra la evasión, en cuanto a accionar ante los Tribunales de Justicia no sólo en contra del contribuyente que comete delito tributario, sino de perseguir la responsabilidad de los sujetos u organizaciones que otorgan a terceros los medios para defraudar al Fisco, mediante el uso de documentación irregular, falsificación de sellos del organismo y otras figuras delictivas.

Mediante la presentación de querellas por delitos comunes no sólo se agiliza la investigación de los casos, sino que se persigue la responsabilidad penal de algunos sujetos que normalmente quedaban fuera de las figuras delictivas sancionadas como delitos tributarios.

De hecho la Fiscalía Anti facturas Falsas tiene como labor esencial justamente la de presentar y sostener acciones criminales por delitos comunes detectados en las labores de fiscalización ordinaria que ejecuta el Servicio, tales como la utilización de documentación falsificada, falsificación de sellos del Servicio y el uso de estos sellos, declaraciones juradas en las que se falta a la verdad y otras figuras delictivas, lo que permite identificar a los grupos que trafican con facturas falsas.

En la actualidad, la Fiscalía Anti Facturas Falsas está tramitando más de 14 querellas criminales en los diversos tribunales del país por este tipo de delitos, y se encuentran en etapa de investigación una docena de casos más.