Home Santiago, 14 de  Junio de 2001
Corte de Apelaciones de San Miguel:

Confirman Condenas por Delitos Tributarios en caso Focus

Proceso Judicial se inició en diciembre de 1992, a raíz de una querella presentada por el SII


La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel confirmó ayer en todas sus partes las condenas como autores de delitos tributarios en contra de 9 individuos dictadas en abril de 1999 por el Ministro en visita Humberto Villavicencio, quien investigó una millonaria evasión de impuestos vinculada a la empresa Focus Chile Motores.

El proceso judicial partió en diciembre de 1992, a raíz de una querella criminal por delito tributario presentada por el Servicio de Impuestos Internos tras descubrir gran cantidad de operaciones irregulares por parte de la empresa Focus Chile Motores, vinculada a la venta de partes y piezas de camiones.

Entre otras maniobras ilícitas Focus simulaba vender las partes y piezas de los camiones a particulares que no tenían giro comercial, para que ellos los armaran y los inscribieran a su nombre (empleados de la misma empresa) y cuando éstos a su vez los vendían, correspondía a una venta de vehículos usados entre particulares y que no devengaba IVA, lo que era falso ya que tributariamente se trataba de vehículos nuevos y debían pagar este impuesto. En resumen, realizaban una serie de traspasos de camiones armados por ellos entre empleados de confianza de la empresa, con el único objetivo de evadir el IVA.

De acuerdo con el fallo de la Corte de Apelaciones, el empresario y dueño de Focus Chile Motores, Edgardo Batich, fue condenado a 600 días de presidio y al pago de una multa de más de $169 millones, como autor del delito de evasión de impuesto a la renta. Además recibió otra pena de 300 días de presidio por evasión de IVA.

Entre los otros condenados en la causa figuran el ingeniero comercial y gerente general de la empresa, Alex Jacob Neder, sentenciado a dos penas de 600 días y al pago de una millonaria multa, y el abogado y ex presidente de la compañía, Héctor Novoa Vásquez, condenado a 600 días de presidio y al pago de una multa de $174 millones.