Home Santiago, 14 de  Agosto de 2001
En tres causas tramitadas en la Capital:

Encargan Reos a Querellados por Fiscalía Anti Facturas Falsas


Tres querellados en causas iniciadas por la Fiscalía Anti Facturas Falsas y que actualmente se tramitan en Tribunales de la Región Metropolitana han sido encargados reos por la justicia en el último tiempo.

Se trata de Sergio Joaquín Ocampo Peña, quien fue procesado por el 12° Juzgado del Crimen de Santiago por los delitos de falsificación de timbres e Instrumento Privado Mercantil, en la causa relacionada con un grupo delictivo que se dedicaba a la elaboración, uso y comercialización de más de 2.500 facturas irregulares, las que timbraban con un cuño falso del SII fabricado por ellos mismos.

La segunda encargatoria de reo afecta al contador Conrad Schumacher Droguett, quien fue procesado por el Segundo Juzgado del Crimen de San Bernardo por los delitos de falsificación de timbres y falsificación de documento público, a quien se le detectaron una serie de timbres falsificados del Servicio y de una serie de otras entidades públicas y privadas con las que efectuaba acciones dolosas.

La tercera causa iniciada por la Fiscalía Anti Facturas Falsas en la que se encargó reo al querellado es la que tramita el 36° Juzgado del Crimen de por los delitos de Usurpación de Funciones y Falsificación de Instrumento Público, donde fue sometido a proceso César Aquiles Pizarro Rojas, sujeto que se hacía pasar por fiscalizador del Servicio.

Todos los casos mencionados comparten la característica de estar fundados en querellas por delitos comunes, siguiendo la línea de acción definida por el Servicio en el marco del plan de lucha contra la evasión en cuanto a accionar ante los Tribunales de Justicia no sólo en contra del contribuyente que comete delito tributario, sino de perseguir la responsabilidad de los sujetos u organizaciones que otorgan a terceros los medios para defraudar al Fisco, mediante el uso de documentación irregular, falsificación de sellos del organismo y otras figuras delictivas.

Con la presentación de querellas por delitos comunes no sólo se agiliza la investigación de los casos, sino que se persigue la responsabilidad penal de algunos sujetos que normalmente quedaban fuera de las figuras delictivas sancionadas como delitos tributarios.