Rumbo a ciudad de México viajará en las próximas horas el Director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, quien fue invitado oficialmente por el Subsecretario de Ingresos de México, Rubén Aguirre Pangburn, para exponer mañana viernes ante las Comisiones conjuntas de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto de la Cámara de Diputados de ese país acerca de la gestión de la administración tributaria chilena.
En marzo pasado había estado en Santiago una delegación de alto nivel del Parlamento y Gobierno de México, con el objetivo de observar y conocer en terreno la experiencia chilena en la aplicación de los impuestos, quienes quedaron muy impresionados por la eficiencia de la administración tributaria chilena. Por esta razón le pidieron a la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y crédito Público de México que invitara al director del SII a exponer ante los miembros de la comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados acerca del funcionamiento del sistema tributario chileno y la gestión del SII, ya que ese país está trabajando actualmente en una reforma a la Ley del Servicio de Administración Tributaria mexicano (SAT)
En su calidad de director del SII chileno, Javier Etcheberry participará como invitado especial en una reunión de trabajo en la que en definitiva participarán unos 50 legisladores de las comisiones de Hacienda y también de Presupuesto de la Cámara, que para esta ocasión decidieron sesionar en forma conjunta. Entre los aspectos que a solicitud de los parlamentarios mexicanos expondrá directivo chileno se cuentan las funciones de recaudación y auditoría; la defensa jurídica, los recursos humanos y programas de capacitación, la utilización de medios electrónicos para el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la mecánica de aplicación del IVA.
Cabe señalar que en la actualidad el Gobierno de México, encabezado por el Presidente Vicente Fox, está empeñado en una profunda reforma fiscal que permita mejorar los ingresos del Estado y garantizar un proceso de crecimiento con estabilidad. En este marco, los parlamentarios mejicanos están particularmente interesados en conocer la forma en que se organiza y funciona la Administración Tributaria chilena y cómo esa estructura le ha permitido cumplir con sus objetivos de recaudación.
Se trata de la primera oportunidad en que un Director de Impuestos Internos chileno es invitado a exponer ante un Parlamento extranjero, lo que pone evidencia el amplio prestigio internacional que ha alcanzado la administración tributaria de nuestro país.
De hecho, y en lo que constituyó otro reconocimiento a la gestión del organismo, en junio último el Director del SII fue uno de los exclusivos expositores en la Conferencia Mundial sobre Comercio Electrónico y Tributación que se desarrolló en Canadá, evento especializado que se considera el más importante en su tipo a nivel internacional.
La reunión mundial planteaba identificar las nuevas oportunidades que ofrece Internet para brindar servicio a los contribuyentes, reducir los costos de la administración tributaria y mejorar la fiscalización y control de los contribuyentes, y el caso chileno fue presentado a los expertos justamente como un ejemplo concreto y exitoso del desarrollo de Internet con propósitos tributarios.