por segunda vez tiene a nuestro país como sede,
se desarrollará entre los días 2 y 5 de abril próximos en el Hotel Sheraton San
Cristóbal, y será inaugurado por el Presidente de la República.El CIAT es un
organismo multinacional, con sede permanente en Panamá, que agrupa a los directores de
impuestos de 33 países del continente americano, incluyendo a Estados Unidos de
Norteamérica y Canadá, y de cinco naciones europeas, España, Francia, Italia, Holanda y
Portugal.
El objetivo básico del CIAT es promover el perfeccionamiento y mejoramiento integral
de las administraciones tributarias de los países asociados, a través del intercambio de
información, de experiencias y la coordinación de programas de asistencia técnica y
cooperación mutua.
El CIAT realiza una Asamblea General cada año en alguno de los países miembros y
oportunamente expresó su interés para que en el 2001 el anfitrión fuera Chile, producto
del prestigio internacional alcanzado por el Servicio de Impuestos Internos en materias de
modernización tecnológica, fiscalización y control tributario. El liderazgo que nuestro
país ha alcanzado en administración tributaria ha significado que a esta fecha más de
150 delegados de todo el mundo hayan ratificado su asistencia al evento.
De hecho, a esta cita internacional asistirán no sólo los directores de impuestos y
otros delegados de los países miembros y asociados, sino que también observadores de
países europeos y asiáticos; representantes de organismos internacionales como Cepal,
Naciones Unidas, el BID y el Banco Mundial y enviados de otras organizaciones
multinacionales relacionadas con la política fiscal y la tributación.
La Trigesimoquinta Asamblea General del CIAT analizará como tema central La
función de fiscalización de la Administración Tributaria y el control de la
Evasión, a través de una exposición diaria a cargo de un destacado orador
invitado, siguiendo una discusión abierta entre los delegados asistentes.
En las tardes, se desarrollarán sesiones paralelas con ponencias directamente
relacionadas con el tema central expuesto en la mañana por el orador principal, a las que
seguirán comentarios a cargo de expertos y un período de discusión entre los delegados.
Entre las materias a tratarse en esta asamblea han despertado particular interés por
su actualidad e importancia clave para todos los países miembros las relacionadas con la
reducción de la evasión tributaria como una vía para el financiamiento fiscal del rol
subsidiario del Estado; las atribuciones legales con que debe contar la Administración
Tributaria para cumplir con su función de fiscalización; la existencia de la evasión y
sus efectos perversos sobre la economía de mercado; y la legitimación social y política
del combate contra la evasión tributaria.
Con ocasión de esta asamblea en nuestro país el actual director del Servicio de
Impuestos Internos, Javier Etcheberry, asumirá la presidencia de la organización
internacional por el próximo período de un año.
Cabe señalar que durante la jornada de clausura de la Asamblea, el CIAT rendirá un
homenaje especial al ex Presidente de la República, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, por el
permanente apoyo que durante su Gobierno entregó a la labor del Servicio de Impuestos
Internos y a su proceso de modernización.
EL Servicio de Impuestos Internos habilitó en Internet un sitio web especialmente
diseñado para proporcionar apoyo e informar de todas las alternativas de la Trigésimo
Quinta Asamblea General del CIAT, cuya dirección es www.ciat2001.cl