Home Santiago, 30 de  Mayo de 2001

Balance Operación Renta 2001


El Director del Servicio de Impuestos Internos y el Tesorero General de la República, presentan a continuación los resultados de la Operación Renta 2001.

Las cifras disponibles para 2001 tienen el carácter de provisorias, hasta que se complete el proceso de revisión y compensación del conjunto de declaraciones y se puedan incorporar sus resultados en la Cuenta Única Tributaria (CUT) de cada contribuyente.

Las fuentes de información corresponden a las declaraciones de renta anual procesadas por el SII y por la Tesorería General, para los años indicados.

I. RESULTADOS COMPARATIVOS OPERACIÓN RENTA 2000 VERSUS 2001

3005not10001a.jpg (15743 bytes)

El total de contribuyentes que presentó declaración de Renta en 2001 alcanzó a 1.895.551, lo que representa un crecimiento de un 3,45 % respecto del año pasado.

Los contribuyentes cuyas declaraciones resultaron con pago por haber sido sus PPM cancelados insuficientes, aumentaron un 39,39% con respecto a 2000, mientras que los que solicitaron devolución aumentaron un 0,29 %.

3005not10001b.jpg (14242 bytes)

En cuanto a los montos monetarios de la Operación Renta 2001, el monto pagado aumentó este año en un 3,71 %, mientras que el monto solicitado en devolución aumentó en un 2,05 %, respecto de 2000, en moneda de abril 2001.

3005not10001c.gif (4556 bytes)

3005not10001d.jpg (28750 bytes)

3005not10001e.jpg (16637 bytes)

DEVOLUCIÓN IMPUESTO A LA RENTA 2001

3005not10001f.jpg (12665 bytes)

El 18 de Mayo la Tesorería General de la República efectuó una devolución anticipada de excedentes de impuestos, por un monto total de $ 67.361 millones, que favoreció a 285.997 contribuyentes que presentaron su declaración sin errores hasta el 24 de abril por Internet y hasta el 12 de abril en papel.

Posteriormente, el 24 de mayo se realizó una segunda emisión anticipada por $105.070 millones que benefició a 606.214 contribuyentes.

De la devolución total autorizada por el SII en esta Operación Renta la Tesorería descontó la suma de $ 19.056 millones a un total de 73.798 contribuyentes que tenían deuda fiscal pendiente.

Cabe recordar que a fines del año pasado se efectuó una devolución anticipada extraordinaria de excedentes a cuenta de la Operación Renta 2001 por un total de $63.862 millones, lo que benefició a 719.307 contribuyentes.

II.- FISCALIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

Tal como se mencionara anteriormente, este año presentaron su declaración de renta 1.895.551 contribuyentes, de los cuales 1.282.814 solicitaron devolución de impuestos, 219.860 pagaron impuestos y 392.877 presentaron declaraciones calzadas. Del total de declaraciones recibidas 788.645 (42 %) ingresaron directamente a las bases de datos del SII a través de Internet, cifra que representó un crecimiento del 69% en relación a las operaciones materializadas el año pasado y marcó un nuevo récord histórico a nivel nacional en cuanto al volumen de transacciones electrónicas efectuadas a través de la red.

PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE DECLARACIONES DE RENTA 2001

        DECLARACIONES                                     CASOS                                     MONTOS (MM$)

2000

2001

Variación%

2000

2001

Variación%

Solicitan Devolución (Mayo 2001)

1.279.091

1.282.814

0,29%

(739.198)

(754.332)

2,05%

Solicitudes dev. y sin notificación post.

1.005.376

975.570

-2,96%

(413.948)

(474.797)

14,70%

Solicitudes ret. y con notificación

142.576

102.516

-28,10%

(251.960)

(200.078)

-20,59%

Solicitudes con ret. parcial y notificación

65.960

45.062

-31,68%

(69.109)

(71.839)

3,95%

Retenciones diferencia menor y con giro

65.179

159.666

144,97%

(4.181)

(7.619)

82,22%

 

Decl. con pago (Abril 2001)

157.726

219.860

39,39%

460.834

477.951

3,71%

Declaraciones sin notificación

119.105

193.246

62,25%

150.349

224.721

49,47%

Declaraciones con notificación

38.621

26.614

-31,09%

310.484

253.230

-18,44%

 

Dec. sin pago y sin devolución

395.567

392.877

-0,68%

Declaraciones sin notificación

360.281

370.576

2,86%

Declaraciones con notificación

35.286

22.301

-36,80%

 

TOTALES

1.832.384

1.895.551

3,45%

(278.364)

(276.381)

0,71%

Como resultado de la verificación computacional de las declaraciones, el Servicio de Impuestos Internos procederá a fiscalizar con mayor profundidad a 196.493 contribuyentes cuyas declaraciones presentan algún tipo de inconsistencia, lo que representa el 10,4 % del total de declaraciones procesadas. De los observados, 147.578 corresponden a contribuyentes que pidieron devolución, lo que representa el 11,5 % del total que la solicitó.

Tal como se desprende de las cifras, este año se verificó una disminución del 34% en las declaraciones de renta impugnadas por el Servicio (pasaron de 297.547 a 196.493), lo que obedece a la mayor cantidad y mejor calidad de la información que permite la transmisión electrónica de datos vía Internet en el proceso de Renta. Así, el hecho que los contribuyentes pudieran ver a través de la red la información que sobre ellos entregaron sus empleadores y agentes retenedores antes de hacer su declaración, pero especialmente, los beneficios que representó para un grupo importante de personas naturales el contar por primera vez con una declaración prehecha confeccionada por el SII la que podía ser confirmada en pantalla por los propios contribuyentes, permitieron reducir en forma considerable los errores en la confección de las declaraciones. También influyó en la baja del número de impugnados la decisión de enviar directamente giros en lugar de notificaciones a los contribuyentes con diferencias fáciles de determinar.

Si bien es cierto este año mejoró notablemente la calidad de las declaraciones presentadas, de todos modos 6.156 contribuyentes serán notificados por haber omitido rentas recibidas como honorarios o declarar una retención mayor a la informada por este mismo concepto. Asimismo, las declaraciones de 4.053 contribuyentes fueron impugnadas por no haber reliquidado el impuesto de Segunda Categoría en circunstancias que obtuvieron durante el año pasado rentas en forma paralela de dos o más empleadores y 8.031 por no haber declarado correctamente la ganancia de capital obtenida principalmente en la enajenación de acciones.

Cabe señalar que hay 186.000 contribuyentes que deberán regularizar su situación tributaria debido a que, habiendo recibido a fines del año pasado un anticipo de su devolución de excedentes a cuenta de la Operación Renta 2001, no han reintegrado dicho monto, el que alcanza a $11.500 millones.

Finalmente, durante esta Operación Renta 19.742 contribuyentes hicieron uso del incentivo tributario que permite a las personas naturales deducir de las bases imponibles del Impuesto Único al Trabajo o del Global Complementario los dividendos pagados o los aportes efectivamente enterados por la adquisición de viviendas nuevas acogidas a las normas del DFL N°2. El monto deducido por este concepto alcanzó a $ 26.115 millones.

CALENDARIO DE FISCALIZACIÓN

Los contribuyentes pueden informarse del resultado de su declaración a través de la red computacional Internet, independientemente de si ésta fue presentada en papel o por vía electrónica. Ingresando el RUT y la clave secreta se puede conocer de inmediato si tiene cheque de devolución o si su declaración presenta errores o inconsistencias. En este último caso, el contribuyente podrá obtener desde su computador una copia de la carta de notificación con el detalle de los errores detectados en su declaración. Las consultas se pueden efectuar en el directorio www.sii.cl. Adicionalmente, en el web de la Tesorería General de la República, www.tesoreria.cl, existe información relacionada con los cheques emitidos y las compensaciones efectuadas. También está habilitado un servicio de información telefónica interactiva a través de la línea 700 0344 para la Región Metropolitana y 70 0344 en provincia. Además, se puede acceder a la misma información a través de la consulta por teléfono celular para los contribuyentes que cuenten con tecnología Wap.

Una vez que los contribuyentes observados aclaren las inconsistencias detectadas, el SII procederá a autorizar dicha devolución y lo comunicará al servicio de Tesorerías para que emita el respectivo cheque. Sin embargo, en aquellos casos en que las declaraciones contengan errores u omisiones, estas deberán ser rectificadas.

En materia de rectificatorias, en los próximos días estará habilitada la opción que permitirá a los contribuyentes impugnados solucionar su problema y corregir su declaración directamente a través de Internet, sin necesidad de concurrir a las oficinas del Servicio. Para ello, el interesado podrá ver en Internet el detalle de las inconsistencias detectadas, así como una orientación clara respecto de cual puede ser el origen del problema, como por ejemplo si hay diferencias con lo informado por sus agentes retenedores o si lo declarado no coincide con los antecedentes proporcionados mensualmente a través de las declaraciones de IVA. En la mayoría de los casos se podrán rectificar también por Internet las Declaraciones Juradas y las declaraciones mensuales de impuestos que estén incorrectas.

Por otra parte, el Servicio dará prioridad en su calendario de atención a las personas que debido a las características de las observaciones detectadas no les corresponda rectificar su declaración a través de Internet, ya que resulta indispensable su concurrencia a las oficinas del Servicio. En este plano, los interesados comenzarán a recibir a partir de la segunda quincena de junio una carta en la cual se les indica el motivo de la retención, los documentos que deben presentar, la fecha y el lugar a donde deben concurrir para subsanar la situación.

Es importante entender que la Operación Renta, desde el punto de vista del control tributario, representa un plan de fiscalización en el cual, mientras el contribuyente no aclare las observaciones encontradas en su declaración, quedará pendiente de sus obligaciones tributarias.

Es decir, quienes no se presenten ante el SII para ser fiscalizados conforme a las notificaciones que se efectuarán en los próximos días, además de no recibir sus devoluciones, quedarán impedidos de realizar cualquier actividad que requiera tener su situación tributaria al día.

El período programado para atender a los contribuyentes cuya devolución fue retenida se extenderá entre el 2 de julio y el 31 de agosto en las Oficinas del SII y a partir del 15 de junio a través de Internet. Se recuerda que las devoluciones emitidas con posterioridad al 30 de mayo se encuentran reajustadas por el IPC, según lo indica la Ley.

En cuanto a los contribuyentes que pagaron impuestos o no solicitaron devolución y que presentaron inconsistencias, serán notificados para concurrir a aclarar su situación a las oficinas del SII entre el 4 de septiembre y el 31 de octubre. Estos contribuyentes también podrán rectificar sus declaraciones a partir del 15 de junio a través de Internet, igual que los que solicitaron devoluciones.