Home Santiago, 2 de  Diciembre de 2002
Normativa facilita el cumplimiento tributario de los contribuyentes

SII emitirá nueva resolución precisando alcances del Término de Giro


El Servicio de Impuestos Internos (SII) comunica que, en los próximos días, emitirá una nueva resolución con precisiones sobre la Resolución Exenta N° 29, referente al Término de Giro, debido a que han surgido algunos errores de interpretación respecto del real alcance de la misma.

La Resolución 29, del 11 de noviembre de 2002, apunta a facilitar el cumplimiento tributario de los contribuyentes que acumulan en forma continua 12 o más declaraciones del Formulario 29 “sin movimiento”. A ellos se les ofrece un procedimiento simple para realizar el Término de Giro de modo que no deban seguir presentando dicho formulario mensualmente, como la ley lo establece.

El SII ha considerado oportuno producir un ordenamiento en esta materia debido al gran número de declaraciones del Formulario 29 que se tramitan cada mes y que no registran movimiento tributario. En efecto, del millón de declaraciones del Formulario 29 que se reciben cada mes, alrededor de 220.000 (un 22%) se han presentado de manera continua “sin movimiento” tributario durante 12 o más períodos, es decir, sólo con los datos de identificación. De este subtotal, cerca de 180.000 contribuyentes no arrastran ni pérdidas tributarias ni utilidades retenidas pendientes de tributación (Fondo de Utilidades Tributarias), razón por la cual, no se observan razones para seguir sobrecargando a estos contribuyentes con la obligación de seguir declarando todos los meses (con los consecuentes costos que ello involucra). Por el contrario, este Servicio quiere poner a disposición de estos contribuyentes mecanismos simples de Término de Giro, que faciliten el cese de su actividad tributaria.

En el mismo sentido, para un subconjunto de contribuyentes (alrededor de 110.000) se pretende implementar un Sistema Simplificado de Término de Giro, que les asegure a estos contribuyentes una atención rápida y eficiente, presentando un mínimo de antecedentes y, en algunos casos, el trámite incluso podrá ser realizado sin tener que presentarse en las oficinas del Servicio.

Es importante reiterar que la mencionada Resolución no constituye un término de giro automático, sino que el contribuyente que desea mantener su condición de contribuyente activo, dado que continuará realizando actividades con efecto tributario, debe manifestar su intención ante el SII. También es necesario insistir en que los contribuyentes que hagan Termino de Giro, como consecuencia de esta Resolución, al igual que cualquier contribuyente que hace Término de Giro ante el Servicio, puede reiniciar actividades en cualquier momento. En este sentido, se debe destacar que el trámite de Inicio de Actividades se ha modernizado y agilizado y este Servicio tiene un compromiso público que implica no esperar más de 30 minutos antes de ser atendido.

Las cifras mencionadas con anterioridad revelan la importancia de apoyar una normalización en esta materia, facilitando el Término de Giro a aquellos contribuyentes que ya no registran actividad económica con incidencia tributaria.