El trabajo implacable de la Fiscalía Antifacturas Falsas del Servicio de Impuestos Internos (SII) arrojó nuevos resultados, esta vez en Iquique (Primera Región), cuando el pasado martes 11 de septiembre la Policía de Investigaciones detuvo a un individuo que se dedicaba, desde 1995, a la confección y venta de facturas falsas.
Conforme a los antecedentes de la investigación, el detenido figura como integrante de una banda de alcance nacional, de la cual sería el cabecilla.
Al momento de la detención se le decomisó una gran cantidad de talonarios de facturas espureas y confesó estar en posesión de un cuño falso del SII.
El diario “La Estrella de Iquique” destacó profusamente el hecho y aseguró que “el arresto de un sujeto que utilizaba un cuño falso para timbrar facturas permitió descubrir un fraude contra el SII que supera los 500 millones de pesos”.
La publicación agregó que se desbarata así “una red de compra y venta de instrumento mercantil” y que el arrestado sería “el cabecilla de la banda”, con siete órdenes de aprehensión pendientes por giro doloso de cheques, uso malicioso de instrumento público y falsificación de facturas.
El arresto se produjo a raíz de una querella presentada por el SII por los delitos previstos y sancionados en los artículos 185, 197 y 198 del Código Penal, es decir, falsificación de sello del Estado, falsificación de instrumento privado mercantil y su uso malicioso.
Debe destacarse que fue el trabajo en equipo tanto de fiscalizadores como de la Fiscalía Antifacturas Falsas de la Dirección Regional, la que permitió avanzar en este caso para recabar información que fue entregada al Tribunal competente.
Esta es la segunda vez en el año que en la Primera Región se logra desbaratar a falsificadores de facturas y rescatar un cuño falso. La vez anterior fue Arica de la cual resultaron diez detenido y procesados.
Se presume que la organización delictual traficaba en todo Chile, proveyendo a otros vendedores de facturas, los cuales están siendo investigados por los tribunales correspondientes.