Home Santiago, 18 de  Octubre de 2002
Justicia procesa a falso contador, a seis comerciantes y a un falsificador de documentos

El SII deja sentir en Coyhaique su acción en contra del tráfico de facturas falsas


Un falso contador domiciliado en Coyhaique (Undécima Región) –quien durante años ejerció como tal-, un proveedor de facturas falsas y seis comerciantes de esa ciudad, han sido arrestados y sometidos a proceso, en lo que constituye otra prueba del accionar implacable del Servicio de Impuestos Internos (SII) en contra de quienes cometen delitos tributarios.

Ayer, jueves 17, la Corte de Apelaciones de Coyhaique confirmó el procesamiento de todos ellos, lo mismo que denegó y revocó libertades provisionales que se habían solicitado o concedido.

La pesquisa de este caso comenzó meses atrás, cuando fueron detectadas una serie de facturas falsas en la contabilidad de diversos contribuyentes de la zona. El factor común en todos los casos fue que quien llevaba la contabilidad era siempre la misma persona, en tanto que un comerciante era el proveedor de más del 80% de los documentos falsos.

El 12 de julio de 2002 se presentó querella en contra del contador impostor, por el delito tributario estipulado en el artículo 97 N° 4 inciso final del Código Tributario. Posteriormente esta querella fue ampliada, por existir dos facturas más.

Ha podido determinarse que dicho sujeto traicionaba la confianza depositada por muchos de sus clientes, quienes le entregaban toda su documentación. El individuo en cuestión les sustraía algunas facturas, las emitía con datos falsos por trabajos que nunca se efectuaron, las ofrecía a otros clientes y él mismo las ingresaba a la contabilidad, a cambio del pago de la mitad del IVA que se defraudaba.

Posteriormente se presentó una segunda querella, esta vez por delito de falsificación de documento privado mercantil y uso malicioso del mismo.

El lunes 23 de septiembre se ordenó la detención y dos días después se dictó auto de procesamiento con prisión preventiva contra el contador y un cliente que para entonces también había sido arrestado. Ambos apelan de la denegatoria de libertad, la cual es confirmada por la Corte de Apelaciones con fecha 30 de septiembre.

La investigación realizada por el tribunal, más las pruebas aportadas por la Fiscalía Anti Facturas Falsas y por la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones, ha significado que posteriormente fueron detenidos y sometidos a proceso seis comerciantes, por los delitos previstos y sancionados en el Código Penal de falsificación y uso malicioso de facturas falsas y por delito tributario del artículo 97 N° 4, en tanto que al proveedor de facturas amañadas se le procesa por falsificación de instrumento privado mercantil y delito del artículo 97 N° 4 inciso 5°.

Ayer, tras los alegatos efectuados ante la Corte de Apelaciones, el tribunal accedió íntegramente a todo lo pedido por los abogados del SII: denegatoria de libertad provisional apelada y revocación de las libertades provisionales concedidas a cinco procesados.