El Tribunal de Garantía de Temuco (Novena Región) condenó a un agricultor de la zona y a un comerciante de Coquimbo (Cuarta Región), a la pena de cuatro años y de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, respectivamente, como autores del delito de evasión tributaria sancionado en el artículo 97 N°4 inciso segundo del Código Tributario.
Además, les aplicó una multa equivalente al 100% del monto defraudado, acogiendo así plenamente una querella presentada por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
La sentencia condenatoria fue dictada el 25 de junio pasado, mediante procedimiento abreviado al cual se llegó en virtud del reconocimiento, por parte de los querellados, de los hechos que fundaron la acción del SII.
Los acusados, en su calidad de contribuyentes en el rubro agropecuario y de faenamiento de carnes, incluyeron en sus respectivas contabilidades facturas falsas, las cuales daban cuenta de la adquisición de bienes e insumos y de la realización de obras materiales inexistentes.
Además, con el objetivo doloso de legitimar formalmente las facturas falsas incluidas en sus contabilidades, procedieron a girar cheques de sus cuentas corrientes para simular el pago efectivo de las mismas, con lo cual intentaban hacer aparecer los documentos como cobrados para regularizar la falsedad de las facturas fiscalizadas.
Fue precisamente en la gestión de cobro de tres de estos cheques en Temuco, utilizando a terceras personas premunidas de documentación falsa, donde se detectó el delito que posteriormente originó la querella del SII.
En su sentencia condenatoria, el Tribunal de Garantía de Temuco acogió íntegramente los planteamientos expuestos por el Servicio de Impuestos Internos en la audiencia de procedimiento abreviado, estimando que concurrían respecto de los imputados las agravantes especiales de concertación y utilización de documentación falsa, fraudulenta o adulterada en la comisión del hecho punible.