Home Santiago, 8 de  Abril de 2003
Fiscalía contra el Comercio Clandestino actúa en Santiago

Decomiso de 6.700 lentes falsificados permite al SII entablar querella


La incautación por parte de Carabineros de más de 6.700 lentes de sol falsificados, junto a centenares de etiquetas y de estuches igualmente falsos, permitió al Servicio de Impuestos Internos (SII) entablar una querella contra una comerciante por delitos contemplados en el Código Tributario.

En efecto, el número 8 del artículo 97 de dicho Código tipifica como delito “el comercio ejercido a sabiendas sobre mercaderías, valores o especies de cualquiera naturaleza sin que se hayan cumplido las exigencias legales relativas a la declaración y pago de los impuestos que graven su producción o comercio”, a cuyos responsables sanciona con “multa de 50% a 300% de los impuestos eludidos y con presidio o relegación menores en su grado medio. La reincidencia será sancionada con pena de presidio o relegación menores en su grado máximo”.

La acusación respectiva fue entablada en marzo y el caso se remonta a fines de 2002, cuando Carabineros detectó en Maipú un puesto que exhibía y comercializaba lentes de sol, procediendo a la fiscalización del local e incautando 28 lentes falsificados marca Ray-Ban.

El dependiente declaró que adquirió las especies en un local de la Galería Santo Domingo, en Santiago, hasta la cual se trasladaron los funcionarios policiales. Una vez en ella inspeccionaron un local que mantenía en exhibición lentes de sol y en el cual se incautaron 300 falsificados marca Oakley, 36 lfalsificados marca Bollé, 15 falsificados marca Ray-Ban y 11 lentes de sol falsificados marca Adidas.

Acto seguido, en una bodega del mismo establecimiento, se decomisaron: 1.450 lentes de sol falsificados Nike, 575 marca Calvin-Klein, 642 con la marca Gucci, 960 con la marca Fila, 621 falsificados con la marca Oakley; 708 falsificados con la marca Arman, 310 con la marca Polo y 828 lentes de sol falsificados con la marca Boss.

Además, 110 ganchos plásticos; 64 etiquetas de cartón con el logo Oakley; 18 etiquetas con el logo Ray-Ban; 19 etiquetas de cartón con el logo Nike; 6 etiquetas con el logo Police; 4 etiquetas con el logo Gucci; 12 etiquetas de cartón con el logo Bollé; 8 etiquetas con sello ultravioleta; 5 estuches de lentes con el logo Nike; 88 estuches de tela con el logo Ray-Ban; 90 estuches de tela con el logo Calvín Klein; 21 estuches de tela con el logo Polo Ralph Lauren; 46 estuches de tela con el logo Giorgio Armani y 26 estuches de tela con el logo Benetton.

Mientras se revisaba la bodega, llegaron dos personas a hacer entrega de un pedido de 300 unidades de lentes de sol falsos marca Oakley, los cuales también fueron incautados.

Posteriormente, el SII tomó conocimiento del caso, realizó las investigaciones pertinentes y entabló una querella en el Tercer Juzgado del Crimen de Santiago.