Home Santiago, 29 de  Enero de 2003
Líder de la banda, ahora detenido, fingía ser funcionario de Impuestos Internos

Denuncia de contribuyente permite al SII actuar contra traficantes de facturas


La denuncia hecha por una firma comercial ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), luego de detectar una factura falsa emitida por un proveedor en La Serena (Cuarta Región), permitió que una rápida investigación individualizara a tres integrantes de una banda especializada en delitos tributarios.

La factura falsa fue entregada por una persona que, haciéndose pasar por funcionario del SII, ofrecía la suscripción a un boletín de información tributaria, así como también publicidad en el mismo, actuando a nombre de Servicio Nacional Tributario (Senatri), sigla que ha sido mencionada en otros casos similares de este tipo de suplantación.

La falsedad del documento quedó al descubierto en la casa matriz del establecimiento denunciante, pues por su monto debía ser pagada en Santiago. El contralor detectó irregularidades, no coincidiendo la identificación del emisor con los datos que figuran en las bases informáticas del SII.

Para ello fue fundamental que constatara -en www.sii.cl, menú Situación Tributaria, opción “Consulta por contribuyente”- que se trataba de un documento falso, por cuanto la referida factura se encontraba fuera del rango de timbraje autorizado al supuesto emisor.

En mérito de lo anterior, la Fiscalía Anti Facturas Falsas del SII, interpuso acción criminal ante el 9° Juzgado del Crimen de Santiago, el 10 de enero de 2003, en contra de todos quienes resulten responsables por los delitos contemplados en los artículos 185, 197 y 198 del Código Penal.

El tribunal decretó una orden de investigar, la que dio como resultado la detención de dos personas por parte de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones. Los detectives detuvieron a una mujer cuando se disponía a marcharse de la tienda comercial luego de haber concurrido a retirar el cheque en pago de la factura falsa, y posteriormente a un hombre que conducía el vehículo que tenia por misión transportar a la mujer.

El líder de la banda se atribuía la calidad de funcionario del SII identificándose con una credencial falsa, procurando así ganarse la confianza de los contribuyentes para timarlos.

La Fiscalía Anti Facturas Falsas ha procedido a ampliar la querella criminal por los delitos de asociación ilícita y de usurpación de funciones, contemplados en los artículos 213, 293, 294 y 294 bis del Código Penal.