Home Santiago, 5 de  Mayo de 2004
En Temuco y Lautaro

Condenan a querellados por facturas falsas en la Novena Región


En juicio desarrollado el 20 de abril ante el Juzgado de Garantía de Temuco, un contador fue condenado por falsificación de instrumento privado mercantil y del delito tributario sancionado en el artículo 97, número 4, inciso final del Código Tributario, a cinco años de presidio menor en su grado máximo y a pagar una multa de media Unidad Tributaria Anual (UTA).

Dicho contador fue querellado por la Fiscalía Antifacturas Falsas del Servicio de Impuestos Internos (SII) a consecuencia de la gran cantidad y contundencia de la evidencia recogida en la oficina del imputado, en incautación practicada por funcionarios de la Dirección Regional Temuco durante el proceso de recopilación de antecedentes.

Se estableció que, en forma reiterada y obteniendo un cuantioso lucro, el contador se dedicaba a confeccionar, facilitar y vender documentos tributarios falsos, para justificar supuestas operaciones comerciales de terceros a quienes procuraba facturas y guías de despacho falsas.

Lo cierto es que dichas transacciones en realidad nunca existieron y sólo perseguían otorgar a los adquirentes de dichas facturas, un crédito fiscal ficticio con el propósito de rebajar su carga tributaria para defraudar así, en definitiva, al Fisco de Chile al evadir el pago del Impuesto al Valor Agregado.

El imputado permaneció en prisión preventiva durante ocho meses, medida dispuesta por el Tribunal al comprobarse que dicho contador reiteró, en forma flagrante, la infracción, no obstante que ya se encontraba sujeto a la medida de privación de libertad domiciliaria nocturna.

Se trata esta de la décimo quinta sentencia condenatoria obtenida por la Dirección Regional Temuco, en el marco de la Reforma Procesal Penal.

Otras condenas en Lautaro y Temuco

También durante marzo en la Novena Región se produjeron otras tres drásticas condenas asociadas a la comercialización de facturas falsas, sanciones se obtuvieron por el decidido accionar de la Dirección Regional Temuco del Servicio de Impuestos Internos, en coordinación con funcionarios policiales y del Ministerio Público.

En efecto, el Tribunal de Garantía de Lautaro condenó el 20 de marzo a un particular a descontar 541 días de presidio menor en su grado medio y pagar multas de tres UTA por el ilícito perpetrado entre agosto de 2001 y el primer semestre de 2002, imputado que fue mantenido en prisión preventiva por espacio de siete meses, disponiendo el Tribunal que el cumplimiento de la pena se verifique mediante arresto domiciliario nocturno.

En tanto que el 23 de marzo, el Juzgado de Garantía de Temuco impuso a otra persona la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio y el pago de una multa de tres unidades tributarias anuales por idéntico delito cometido en junio de 2002.

Previamente, otro querellado fue condenado por el Tribunal de Garantía de Temuco a sufrir la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo y a una multa de 16 UTM como autor del delito de uso malicioso de instrumento privado mercantil falsificado.