El 22 Juzgado del Crimen de Santiago condenó a 541 días de presidio, a una multa 10 unidades tributarias mensuales (UTM) y a las penas accesorias de suspensión del cargo u oficio publico, a un individuo que en el sector de La Vega se dedicaba al tráfico de facturas falsas.
Este delito está tipificado en el artículo 97, número cuatro, inciso final del Código Tributario, y sanciona a quien maliciosamente confeccione, venda o proporcione a otro, a cualquier título, guías de despacho, facturas, notas de débito, notas de crédito o boletas falsas con o sin timbre del Servicio de Impuestos Internos, con el objeto de posibilitar la comisión de otros delitos tributarios, consistentes en aumentar fraudulentamente su crédito fiscal.
La causa se tramitó en dos años y fue posible la detección de cuños falsos del Servicio, los que se utilizaban para imitar facturas autorizadas por el SII, las que se comercializaban en La Vega Central desde el año 1998, según los antecedentes recabados durante el proceso.
Procesamiento por comercio clandestino
Por otra parte, dentro del ámbito de delitos tributarios referidos al comercio clandestino, el 14 de julio fueron sometidos a proceso por parte del 6° Juzgado del Crimen de Santiago, un hombre y una mujer en calidad de autores del delito del número 9 del artículo 97 del Código Tributario.
Ambas personas comercializaban en la vía pública juguetes falsificados, imitando una conocida marca del giro, sin pagar los respectivos impuestos.