El Juzgado de Garantía de Temuco condenó, el viernes 24 de septiembre, a un individuo que en agosto de 2003 fue detenido cuando retiraba de una imprenta de esa ciudad un talonario de facturas falsas.
La detención se verificó luego de que el dueño de la imprenta alertara a funcionarios de la Dirección Regional Temuco del Servicio de Impuestos Internos (SII) respecto de que se le había encargado la confección de facturas sin identificarse adecuadamente al momento de firmar la correspondiente orden de trabajo.
De esta forma se estableció preliminarmente que la confección correspondía a facturas cuya numeración ya había sido autorizada con anterioridad respecto del contribuyente señalado en el membrete de los documentos.Efectuadas la coordinaciones pertinentes con el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones, se logró detener al individuo cuando procedía salía de la imprenta luego de retirar el talonario de facturas falsas, momento desde el cual permaneció en prisión preventiva, o sea, desde el 29 de agosto de 2003.
El juez de Garantía dictó sentencia condenatoria por el delito contemplado en el artículo 97, número cuatro, inciso quinto del Código Tributario, aplicando la pena de 541 de presido menor en su grado medio, no otorgando ningún beneficio para su cumplimiento y aplicando además una multa de 4 Unidades Tributarias Anuales.
Lo anterior significa que el condenado deberá cumplir efectivamente el presidio impuesto por la sentencia definitiva.
El artículo 97, número cuatro, inciso quinto sanciona al que maliciosamente confeccione, venda o proporcione a otro, a cualquier título, guías de despacho, facturas, notas de débito, notas de crédito o boletas falsas con o sin timbre del Servicio de Impuestos Internos, con el objeto de posibilitar la comisión de otros delitos tributarios.