Home Santiago, 5 de  Abril de 2004
Dirigente Rafael Cumsille llama a los empresarios a usar medios tecnológicos

Conapyme recomienda declarar renta por Internet


Una recomendación en el sentido de priorizar el uso de Internet para realizar la declaración de renta, realizó el presidente de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile y también de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile (CONAPYME), Rafael Cumsille.

El dirigente, mediante una declaración pública, dijo que formulaba “un ferviente llamado a todos los empresarios mipymes del país para que hagan uso de la tecnología moderna a través de Internet para cumplir con la declaración de la renta”.

Rafael Cumsille agregó que “hoy es imperativo modernizarse y, por lo tanto, si no se cuenta con equipos de computación y acceso a Internet, es necesario acercarse a las organizaciones gremiales y a los Infocentros del Servicio de Cooperación Técnica a solicitar la ayuda correspondiente en esta materia”.

En efecto, el Servicio de Impuestos Internos (SII) concretó alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas, para que durante la Operación Renta 2004, que ya está en marcha, estén disponibles más de 750 infocentros en todo Chile, donde los contribuyentes podrán concretar sus declaraciones de renta por Internet. En estos infocentros, además, habrá monitores de las distintas instituciones participantes en la campaña Operación Renta-Internet, que orientarán y asistirán a que todos los contribuyentes presenten su declaración vía www.sii.cl.

Entre las instituciones que participan en la campaña, se cuentan la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), la Corporación Maule Activa, mediante las BiblioRedes de la primera y los InfoCentros y TeleCentros a cargo de las otras instituciones.

En los Centros de Atención al Contribuyente que el SII tiene en sus unidades, están disponibles mapas-Web que detallan la ubicación de la Dirección Regional del SII respectiva y los centros Internet (InfoCentros, BiblioRedes, CyberCafés, etc.) cercanos a dicha regional, con sus respectivas direcciones y rutas de acceso. También en www.sii.cl es posible conocer tales direcciones.

El SII planteó a los contribuyentes trabajar en una meta país que consiste en avanzar hacía un 100% de declaraciones de renta por Internet, lo cual significará un gran logro para Chile porque de esa manera se alcanzan importantes ahorros en materia de tiempo y de recursos que las personas pueden destinar a otros fines productivos.

Más de un millón de contribuyentes disponen de una propuesta de declaración que el SII ha elaborado con la información de sus rentas incorporada a sus bases de datos, la cual ha sido suministrada por agentes retenedores e informantes. Desde luego, todo contribuyente, antes de aceptar dicha propuesta, debe constatar la exactitud de la misma y, en caso de que esté en desacuerdo con la misma, debe corregirla antes de enviarla. En el sistema de auto-declaración la responsabilidad sobre el contenido, exactitud, integridad y rectitud de la declaración de impuestos sobre la Renta, SIEMPRE es del contribuyente.