Home Santiago, 14 de  Mayo de 2004
Durante la primera semana de mayo

Corte de Apelaciones de San Miguel confirma sentencias condenatorias por delitos tributarios


La Corte de Apelaciones de San Miguel ratificó en lo que va transcurrido de mayo dos condenas por delitos tributarios, específicamente la presentación de falsas declaraciones de impuestos, el aumento indebido de créditos fiscales y por omitir la presentación de declaraciones de impuestos conforme manda la ley.

En efecto, el 5 de mayo condenó a un contribuyente a una pena de seis años de presidio mayor en su grado mínimo y a una multa del 100% de lo defraudado.

Esta persona fue querellada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) por los delitos contemplados en el artículo 97, número cuatro, incisos uno y dos del Código Tributario, relacionados con la presentación dolosa de falsas declaraciones y el aumento indebido del Impuesto al Valor Agregado (IVA) como crédito fiscal.

Por la gravedad de la pena el condenado deberá cumplir efectivamente el tiempo de privación de libertad señalado, sin derecho a beneficios.

Las conductas dolosas desplegadas consistieron en el incremento de IVA crédito fiscal mediante el empleo de facturas falsas de terceros, provenientes de juegos con numeración paralela a la autorizada por el SII, las que ingresó a su contabilidad y declaró en los formularios 29 de Declaración y Pago Simultáneo Mensual, durante ocho períodos tributarios.

Al mismo tiempo, emitió facturas de venta sin el timbre del Servicio, operaciones que no registró en sus libros ni declaró el débito fiscal por ellas generado en los formularios 29 correspondientes. Finalmente, emitió guías de despacho por operaciones de venta realizadas sin facturarlas posteriormente, diminuyendo de esta forma el IVA débito fiscal a que se encontraba afecto.

Con las maniobras precedentemente descritas, el contribuyente logró rebajar el Impuesto al Valor Agregado que debía enterar, provocando con ello perjuicio al interés fiscal.

En otro fallo por delitos tributario dictado el 3 de mayo, la Corte de Apelaciones de San Miguel confirmó una sentencia condenatoria dictada por el 9° Juzgado del Crimen de San Miguel, en contra de un comerciante del rubro metales y materiales de construcción que omitió en forma reiterada la presentación de declaraciones de IVA e Impuesto a la Renta, con la consiguiente evasión impositiva.

Lo anterior configuró el delito previsto y sancionado en artículo 97, número cinco, del Código Tributario y la pena aplica fue presidio menor en su grado mínimo y multa del 50% del tributo eludido.

La representación del SII correspondió, en ambos casos, al Departamento Jurídico de la Dirección Regional Metropolitana Santiago Sur.