Home Santiago, 15 de  Diciembre de 2004
Por el uso de guías de despacho falsas

Condena por delitos tributarios en Linares


Tras dos días de juicio, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Linares condenó el viernes 3 de diciembre a una persona como autor de delitos tributarios relacionados con el uso de documentación tributaria falsa.

La sentencia, leída por la Primera Sala de dicho tribunal el viernes 3 de diciembre, impuso la pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo y multa de un quinto de una Unidad Tributaria Anual como autor del delito descrito en el artículo 97, número cuatro, inciso quinto del Código Tributario.

En el mismo se sanciona al que maliciosamente confeccione, venda o facilite a otro, a cualquier título, guías de despacho, facturas, notas de débito, notas de crédito o boletas falsas con o sin timbre del Servicio de Impuestos Internos, con el objeto de cometer o posibilitar la comisión de otros delitos tributarios

El juicio oral se inició el 29 de noviembre de 2004 y finalizó el día 30, con el pronunciamiento de la sentencia condenatoria en contra del acusado, a quien citó para el viernes 03 de diciembre a la lectura detallada del fallo.

La investigación del caso se remonta a diciembre de 2001, cuando en un proceso de fiscalización rutinario realizado en una feria de animales de la ciudad de Linares (Séptima Región), funcionarios del Servivio de Impuestos Internos (SII) detectaron dos guías de despacho falsas, con membrete de un determinado contribuyente, que se encontraban fuera del rango autorizado al mismo. Esas guías fueron facilitadas por el acusado a terceras personas que no tenían iniciación de actividades ante el SII, con el fin de que incluyesen animales de su propiedad en las referidas guías y así sólo se les retuviese parcialmente el Impuesto al Valor Agregado devengado en la operación de venta de animales y no totalmente, como correspondía, en el caso de que no contasen con dichos documentos.

Esto constituye una maniobra dolosa destinada a burlar el pago de dicho tributo.

La sentencia lograda por el SII es la segunda obtenida en un juicio oral en la Séptima Región, desde que la Reforma Procesal Penal comenzara a aplicarse en diversas regiones del país.